Aumento del sueldo mínimo 2023 en Perú: ¿Por qué todavía no se aprueba?

Entérate las últimas decisiones que estaría tomando el gobierno de Dina Boluarte ante el posible aumento del sueldo mínimo 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El pago del sueldo mínimo en nuestro país es de S/1.025, según indica la ley.
El pago del sueldo mínimo en nuestro país es de S/1.025, según indica la ley.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El gobierno de Dina Boluarte anunció el aumento del salario mínimo con el objetivo de beneficiar a los trabajadores, ante la crisis económica que sigue viviendo nuestro país y podría tenerlo en los próximos meses. Esta decisión podría elevar la satisfacción laboral, la motivación y la lealtad de los trabajadores hacia sus empleadores, lo que se traduce en una mayor productividad y eficiencia en el trabajo.

Sin embargo, tras el anunció en el mensaje de la nación, representantes del Poder Ejecutivo vienen indicando que decisiones se tomarán para tener una decisión final ante este aumento. En la siguiente nota, conoce por qué no se aprueba el aumento del salario mínimo 2023 en Perú.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Por qué todavía no se aprueba el aumento del sueldo mínimo en Perú?
  • ¿Quiénes serían los beneficiarios del aumento del sueldo mínimo en Perú?
  • ¿A cuánto se elevaría el sueldo mínimo en Perú?
  • ¿Cómo ha evolucionado el sueldo mínimo en Perú?

¿Por qué todavía no se aprueba el aumento del sueldo mínimo en Perú?

La presidenta Dina Boluarte indicó en su mensaje a la nación del 28 de julio que el aumento del sueldo mínimo tiene como objetivo apoyar a los trabajadores que enfrentan el aumento en el costo de vida. 

El premier Alberto Otaróla, indicó que no se tiene una fecha oficial para aprobar el incremento del sueldo mínimo para los trabajadores del sector público y privado. Si bien hubo una reunión entre los representantes del Poder Ejecutivo y el Consejo Nacional de Trabajo para debatir este tema, no se ha llegado a una postura final para aprobar o negar la modificación del salario mínimo en nuestro país.

¿Quiénes serían los beneficiarios del aumento del sueldo mínimo en Perú?

En caso se aprobará el aumento del sueldo mínimo para los trabajadores del sector público y privado, los principales beneficiarios serían los trabajadores del hogar, personal que labora en mipymes, empleados sujetos a regímenes especiales de contratación laboral (agrario, portuario, entre otros). Se espera que el gobierno de Dina Boluarte comunique una decisión final ante esta problemática que viene afectando varios trabajadores, a nivel nacional.

¿A cuánto se elevaría el sueldo mínimo en Perú?

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otarola, detalló que no hay una fecha oficial para oficializar el posible aumento de la remuneración mínima, por lo cual no se tiene un monto aproximado a cuánto se elevaría el sueldo mínimo en Perú.

¿Cómo ha evolucionado el sueldo mínimo en Perú?

En estos últimos años, el sueldo mínimo ha sufrido una variación durante estos últimos ante la situación económica de nuestro país. De acuerdo al Decreto Supremo N.º 003-2022-TR, se estableció la última modificación del aumento del sueldo mínimo a S/1.025 para los trabajadores del sector público y privado:

AñoFecha de alzaSueldo mínimo
200010 de marzoS/410
200315 de septiembreS/460
20061 de eneroS/500
20071 de octubreS/530
2008eneroS/550
20101 de diciembreS/580
20111 de febreroS/600
201114 de agostoS/675
20121 de junioS/750
20161 de mayoS/850
20181 de abrilS/930
20221 de mayoS/1025
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.