Retiro AFP 2023: Desembolso de S/ 19.800 se tiene que debatir en el Pleno antes de cerrar la legislatura

Conoce lo que se debate en el Congreso sobre un nuevo retiro de los fondos del AFP para este 2023.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce lo que se debate en el Congreso sobre un nuevo retiro de AFP.
Conoce lo que se debate en el Congreso sobre un nuevo retiro de AFP.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

En el Congreso de la República se debate el proyecto de ley que permite autorizar a los afiliados a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) el desembolso de 4 UIT (equivalente a 19.800 soles) de sus ahorros. La congresista Digna Calle, de Podemos Perú, solicitó a la Comisión de Economía y a la junta de Portavoces tomar acciones con respecto a la iniciativa.

A continuación te damos a conocer lo último sobre el proyecto para retirar 19.800 soles del fondo de pensiones, además, qué pide la parlamentaria Digna Calle.

Puedes encontrar dentro de la nota:

  • Proyecto para retirar S/ 19.800 del AFP
  • ¿Cuáles son los proyectos para retirar el AFP que se han presentado en el Congreso de la República?

Proyecto para retirar S/ 19.800 del AFP

Digna Calle Lobatón, congresista de Podemos, informó que su iniciativa se encuentra encarpetada más de 130 días en la Comisión de Economía, sin haber sido dictaminada como lo indica el reglamento del Congreso de la República. Señaló que el grupo de trabajo a cargo ha priorizado otros proyectos que fueron presentados después que su propuesta. 

"Las secuelas generadas por el impacto de una pandemia, las múltiples manifestaciones sociales, la inestabilidad política por la que atraviesa nuestro país, y los recientes desastres naturales, ha impactado notablemente en el bolsillo de miles de familias peruanas que hoy enfrentan una severa crisis económica. Los millones de afiliados necesitan poder acceder a sus fondos, sobre todo porque estamos en alerta ante la llegada del Fenómeno El Niño", manifestó la parlamentaria.

elpopular.pe

Asimismo, se encuentra respaldada por la agrupación política Podemos Perú, la congresista ha pedido en varias ocasiones que se agende y se de prioridad al retiro de las 4 UIT de las AFP, sin embargo, Digna Calle no ha recibido respuesta desde la Comisión de Economía.

“La legislatura ampliada culmina este viernes y si la presidenta de la Comisión tuviera voluntad política, podría sesionar y aprobar el dictamen para que sea derivado al pleno, o la Junta de Portavoces podría firmar un acta virtual para exonerar el proyecto de comisión y agendarlo en el pleno”, puntualizó Calle.

¿Cuáles son los proyectos para retirar el AFP que se han presentado en el Congreso de la República?

En la actualidad, los proyectos de ley que se encuentran en la Comisión de Economía y Finanzas del Congreso de la República son los siguientes:

  • Retiro AFP de 2 UIT.
  • Retiro AFP de 3 UIT.
  • Retiro AFP de 3 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT.
  • Retiro AFP de 4 UIT para damnificados por las lluvias.
  • Retiro AFP de 5 UIT.
  • Retiro AFP del 70 % de fondos.
  • Retiro AFP del 25 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 50 % para compra de vivienda.
  • Retiro AFP del 100 % para compra de vivienda.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.