¿Puedo cambiar de colegio a mi hijo sin tener la firma del padre o madre?

¿Quieres cambiar de colegio a tu hijo? Entérate si es posible trasladar a otra escuela a tu menor de edad, ante la postura en contra de su padre o madre.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Los casos de divorcios siguen aumentando en nuestro país.
Los casos de divorcios siguen aumentando en nuestro país.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Las consecuencias de un divorcio puede traer serios problemas ante las decisiones de los padres en buscar el bienestar de sus hijos en sus derechos principales para formalizarlos como ciudadanos de bien. Como cada año, los progenitores pueden aumentar sus ganancias mensuales, por lo cual pueden mejorar los servicios de educación a sus menores de edad.

Aunque, en el caso de que una pareja se encuentre separada, deberá notificar las decisiones correspondientes a la enseñanza al padre o madre para analizar y tener una decisión por ambas partes. A continuación, conoce si un padre puede cambiar de colegio a su hijo sin tener la firma del padre o madre en el transcurso del año escolar 2023.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Puedo cambiar de colegio a mi hijo sin tener la firma del padre o madre?
  • ¿Qué es la patria potestad?
  • ¿Cuándo los padres pierden la patria potestad?

¿Puedo cambiar de colegio a mi hijo sin tener la firma del padre o madre?

Según el portal oficial de la Defensoría del Pueblo, se menciona que para el proceso de matrícula de un menor de edad a cualquier institución educativa, si el padre, madre o tutor no puede ir a la institución educativa a formalizar la matrícula, puede presentarse una persona con una carta poder simple firmada por uno de ellos.

Sin embargo, en el caso de que una pareja se encuentre separada, deberá notificar el respectivo cambio de escuela de su menor de edad. En caso, la otra parte se muestra en contra ante esta decisión, la madre o padre deberá acudir al juez para que pueda determinar la decisión final de este problema.

¿Qué es la patria potestad?

Es una responsabilidad parental donde se velan los derechos y obligaciones que deben tener los menores de edad como la educación, vivienda, alimentación, entre otros. Asimismo, administrar sus bienes y también deben respetar la personalidad, la integridad física y psicológica de los hijos.

Esto también permite que ambos progenitores estén obligados a llegar a un acuerdo sobre los asuntos más trascendentales que afecten a los menores, entre esas decisiones se encuentran matricular a un hijo en un colegio.

¿Cuándo los padres pierden la patria potestad?

Por supuesto, el papel del padre se basa en el ejercicio de la patria potestad. Su divorcio se basará en asuntos personales graves que atenten contra la integridad e intimidad del menor y el desarrollo de su vida afectiva, hechos que pueden afectar su desarrollo personal en el futuro.

Ante esto, parece que el Estado es el garante. Tanto es así que el Código Civil y la legislación de niñez y juventud han contribuido hasta ahora a crear una situación de protección institucional a través de normas y leyes.

Todo ello crea un mayor impacto en la sociedad para la protección de los menores en situación de vulnerabilidad, ya que es precisamente ésta la que debe dedicarse a vigilar el papel de padres y madres en relación con los menores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.