CTS de mayo 2023: cómo saber si me corresponde, en qué banco cobrar y cómo calcular el monto

¿No conoces cuándo y cuánto recibirás el pago de la CTS 2023? Conoce AQUÍ todos los detalles sobre este derecho laboral.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce todo sobre el pago de la CTS 2023.
Conoce todo sobre el pago de la CTS 2023.Fuente: GLR - Crédito: El Popular

Millones de trabajadores esperan con ansias el pago de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS) para poder destinarlo de diferentes formas con posibles inversiones, pagos, entre otros, con lo que decida el beneficiario.

Asimismo, este pago es obligatorio para todas las empresas que deberán realizarlo dos veces al año y en caso no cumplan tendrán una sanción administrativa. A continuación conoce todo sobre el pago de la CTS 2023.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Cómo saber si un trabajador le corresponde el pago de la CTS?
  • ¿Quiénes no podrán recibir el pago de la CTS?
  • ¿En qué bancos se puede cobrar el pago de la CTS?
  • ¿Cómo calcular el monto del pago de la CTS?
  • ¿Cómo calcular el pago de la CTS con la calculadora de la Sunafil?

PUEDES VER:

¿Cómo saber si un trabajador le corresponde el pago de la CTS?

Este beneficio laboral solo podrán acceder aquellos trabajadores que se encuentren en planilla y laboren desde noviembre 2022 hasta abril 2023 de forma completa.

Asimismo, el pago por CTS se realiza a los trabajadores que se encuentran en grandes y medianas empresas, lo cual puede equivaler el 50% del último pago de sueldo más un sexto de la gratificación que fue pago el último mes de 2022.

¿Quiénes no podrán recibir el pago de la CTS?

Estos son los trabajadores que no podrán recibir el pago de la CTS 2023:

  • Los trabajadores que laboren menos de cuatro horas diarias.
  • Los que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público.
  • Los trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción en el REMYPE.
  • Los trabajadores que perciben remuneración anual integral.
  • Los trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración (Ley 30110 y DS 005-2021-Minagri).

¿En qué bancos se puede cobrar el pago de la CTS?

El pago de la CTS de cada trabajador será mediante la entidad financiera donde recibe sus pagos mensuales. Los empleados deberán comunicarse con el banco (presencial o virtual) y consultar el estado actual del pago de la CTS 2023.

¿Cómo calcular el monto del pago de la CTS?

Para calcular el pago de la CTS 2023, el trabajador debe tomar en cuenta lo siguiente:

  • Paso 1: El monto del sueldo sin descuentos.
  • Paso 2: Divide el monto de la gratificación en seis partes y agrégalo al sueldo.
  • Paso 3: Suma el monto del suelo más la gratificación.
  • Paso 4: El resultado que tengas, divídelo entre 360 y luego multiplícalo por los días laborados en todo el semestre (180).
  • Paso 5: Tendrás el monto del pago de CTS 2023.

¿Cómo calcular el pago de la CTS con la calculadora de la Sunafil?

Estos son los pasos para calcular el monto de pago correspondiente a la CTS 2023:

  • Paso 1: Ingresa a la plataforma de Aplicativo Calculadora Laboral, haga CLIC.
  • Paso 2: Ingresa el número del Documento de Identidad.
  • Paso 3: Escribe el número de RUC de la empresa donde laboras.
  • Paso 4: Indica la fecha del inicio laboral dentro de la compañía.
  • Paso 5: Aparecerá el cálculo total de lo que recibirás en la CTS 2023.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.