Gobierno declara 5 de noviembre día no laborable: Conoce quiénes serán beneficiados

¿Ya apuntaste en el calendario? Conoce AQUÍ cuáles son las razones por la cuál el Gobierno decidió declarar el 5 de noviembre como día no laborable y quienes serán los beneficiarios.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El gobierno declaró el 5 de noviembre como Día del Trabajador Municipal.
El gobierno declaró el 5 de noviembre como Día del Trabajador Municipal.Fuente: GLR - Crédito: GLR

Te explicamos todo sobre el nuevo día no laborable oficializado por parte del Gobierno mediante la Ley Nº 31701. Esta norma fue publicada en el Diario El Peruano, que busca beneficiar a un grupo importante de trabajadores que trabajan día a día en diferentes partes del país, teniendo una función muy importante.

A continuación, conoce quiénes serán los beneficiarios de este nuevo día no laborable establecido para el 5 de noviembre y cuáles serán los beneficios de esta norma.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Por qué se declaró el 5 de noviembre como día no laborable?
  • ¿Qué es la Ley Nº 31701?
  • ¿Será remunerado el día no laborable?
  • ¿Cuántos trabajadores saldrán beneficiarios tras la promulgación de la Ley Nº 31701?
  • ¿Qué feriados faltan en este año?

¿Por qué se declaró el 5 de noviembre como día no laborable?

El Gobierno promulgó la Ley Nº 31701 que declara el 5 de noviembre de cada año como Día del Trabajador Municipal y será considerado como día no laborable.

¿Qué es la Ley Nº 31701?

La nueva ley establece que el beneficio estará dirigido a los trabajadores y las trabajadoras que desempeñan dicha responsabilidad dentro de los gobiernos locales del país. Asimismo, se busca reconocer la labor de los empleados de todos las municipales en las diferentes áreas de trabajo.

¿Será remunerado el día no laborable?

El 5 de noviembre será remunerado y se considerará como día laborado para todo efecto legal.

¿Cuántos trabajadores saldrán beneficiarios tras la promulgación de la Ley Nº 31701?

Se estima que se beneficiará a un alrededor de 7,000 obreros municipales a nivel nacional.

¿Qué feriados faltan en este año?

Los feriados que se celebrarán en lo que resta de esta año son los siguientes:

  • MAYO
  • Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
  • JUNIO
  • Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • JULIO
  • Viernes 28 de julio: Día de la Independencia
  • Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia
  • AGOSTO
  • Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • SEPTIEMBRE
  • No hay feriados en septiembre 2023
  • OCTUBRE
  • Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
  • NOVIEMBRE
  • Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
  • DICIEMBRE
  • Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

¿Cuándo son los días no laborables?

De acuerdo con el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024. El sector privado también podrá acogerse a estas fechas previo acuerdo de recuperación de horas entre el empleador y sus trabajadores.

  • Lunes 2 de enero de 2023
  • Viernes 28 de abril de 2023
  • Viernes 30 de junio de 2023
  • Jueves 27 de julio de 2023
  • Lunes 9 de octubre de 2023
  • Jueves 7 de diciembre de 2023
  • Martes 26 de diciembre de 2023
  • Martes 2 de enero de 2024
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.