¡No solo deben de pintarlo de color amarillo! Taxistas deberán de implementar estos elementos para EVITAR MULTAS
La ATU informó que desde el sábado 14 de junio, los taxis deberán de estar pintados de amarillo y además, deben tener algunos dispositivos adicionales.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Declaran días no laborables este 24 y 25 de julio: quiénes podrán disfrutar del nuevo feriado largo, según El Peruano
- Censo INEI 2025: revisa AQUÍ los resultados oficiales y lista de aptos para capacitación presencial

Todos los taxis formales e independientes de Lima y Callao tendrán que ser pintados o forrados completamente de color amarillo, según lo estipulado por la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Aquellos que no cumplan con ello desde el sábado 14 de junio podrán recibir una multa de hasta S/535 y también quedar inhabilitados de brindar el servicio de manera temporal.

PUEDES VER: ATU responde: Esta la cuantiosa multa a pagar si no pintas tu taxi de amarillo desde este 14 de junio
¿Qué deben implementar los taxistas para evitar la multa por la ATU?
Los conductores de taxi deben saber que ahora la norma no solo indica el cambio de color. Según Panamericana TV, la entidad fiscalizadora indicó que los taxistas también deberán de implementar otros elementos obligatorios como: láminas y placas reflectivas en ambos lados del vehículo, también un casquete visible en el techo con la identificación de taxi, y una cartilla interna.
Acerca de este último, la credencial tendrá que tener ciertos datos indispensables como los nombres y apellidos completos, así como el tipo y número de su documento oficial de identidad (DOI). Agregado a ello, deberá de incorporar un código QR o una tecnología equivalente que garantice un nivel de seguridad igual o superior.
Asimismo, será necesario que figure el número único de la credencial, junto con las fechas de emisión y vencimiento, además de incluir la licencia de conducir profesional vigente del conductor.
¿Cuál es el precio por pintar el taxi de color amarillo?
La reacción de los taxistas ha sido diversa, pues mientras que algunos están de acuerdo en contribuir con un sistema de transporte más organizado, hay otros que han expresado su preocupación por los altos costos que esto les generará.
Pintas el vehículo de otro color puede costar entre S/1.000 y S/2.000, dependiendo del estado de la unidad y del taller. Asimismo, el proceso puede tardar hasta una semana entre planchado, lijado y pintado completo.
Como una alternativa, la ATU permite el vinilado del vehículo en amarillo, una opción más económica pero temporal. Asimismo, este procedimiento tiene un costo estimado entre S/800 y S/1,000, y puede completarse en menos tiempo.
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.