TODOS los taxis podrán ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez: Solo deben cumplir ESTE REQUISITO
Tras la polémica generada por el gremio de taxistas que reclamaban su libertad de trabajo, Lima Airport Partners (LAP) emitió un comunicado.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Declaran días no laborables este 24 y 25 de julio: quiénes podrán disfrutar del nuevo feriado largo, según El Peruano
- Censo INEI 2025: revisa AQUÍ los resultados oficiales y lista de aptos para capacitación presencial

El jueves 15 de mayo inició la "marcha blanca" del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con la finalidad de que puedan llegar sin ningún inconveniente a su inauguración oficial que será el próximo 1 de junio. Si bien la expectativa es alta, en medio de estos preparativos, aún está en duda si los taxistas podrán ingresar al recinto.

PUEDES VER: Esta es la PRIMERA AEROLÍNEA que operará en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez desde este 15 de mayo
Ante ello, Lima Airport Partners (LAP), empresa concesionaria del nuevo Jorge Chávez, indicó que los taxis, de todos los servicios disponibles, podrán ingresar a la terminal aérea siempre y cuando cumplan con la documentación exigida.
¿Qué requisito deben cumplir los taxis para ingresar al nuevo aeropuerto Jorge Chávez?
Mediante un comunicado, LAP anunció acerca de su conflicto con los conductores de los taxis. Asimismo, destacó que todos los servicios que se encuentran en la ciudad podrán ingresar al aeropuerto, pero deberán cumplir con la documentación requerida por las autoridades y la normativa aplicable de OSITRAN.
"Desde Lima Airport Partners (LAP), reafirmamos nuestro compromiso con la empleabilidad, la formalidad y la experiencia del pasajero. En relación con las recientes inquietudes expresadas por los taxistas, manifestamos que todos los taxis, sin excepción, podrán ingresar al nuevo aeropuerto, cumpliendo con la documentación exigidas por las autoridades", señalaron.
Para ello, se han diseñado flujos vehiculares específicos: la Vía de Salidas (Nivel 3) permite solo el descenso de pasajeros, mientras que la Vía Libre está habilitada para dejar y recoger usuarios.
También el primer nivel funcionará como una zona controlada para las llegadas, con el objetivo de asegurar el orden, la seguridad y un servicio eficiente. Por ultimo, LAP afirmó que su prioridad es garantizar un "servicio eficiente y seguro" a los usuarios y comunicó que seguirá "trabajando para armonizar la normativa, la inclusión y la calidad del servicio".
Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.