AeroDirecto comenzará a funcionar el jueves 15 de mayo: estos son los precios de pasajes y los PARADEROS autorizados

El servicio de buses busca facilitar la llegada de los pasajeros, acompañantes y trabajadores al nuevo aeropuerto Jorge Chávez.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
AeroDirecto tendrá marcha blanca este jueves 15 del 2025.
AeroDirecto tendrá marcha blanca este jueves 15 del 2025.Fuente: Andina

La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) confirmó que iniciarán la marcha blanca del AeroDirecto, el nuevo servicio de transporte público que está diseñado para conectar a todos los ciudadanos con el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

La fase prueba comenzará el jueves 15 de mayo con la finalidad de facilitar la llegada de los pasajeros a la nueva terminal. A continuación, te diremos todos los detalles de este nuevo servicio de transporte.

¿Cuáles son las rutas del Aerodirecto?

Debes saber que el servicio operará inicialmente con cinco rutas expresas, se desconoce si se podría ampliar los próximos meses.

  • AeroDirecto Norte: Inicia desde el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, sigue por Tomás Valle y luego por Morales Duárez hasta el aeropuerto.
  • AeroDirecto Sur: Comienza en la intersección de República Dominicana y Brasil (a la altura de galerías Brasil), continúa por La Paz, Venezuela y luego Morales Duárez.
  • AeroDirecto Centro: Sale de la avenida Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por Óscar R. Benavides (Colonial), luego Faucett y finalmente Morales Duárez.
  • AeroDirecto Quilca (Callao): Inicia en avenida Quilca y continúa por Faucett y Morales Duárez.
  • AeroDirecto Ventanilla: Recorre la avenida Néstor Gambeta, sigue por Faucett y Morales Duárez hasta llegar al nuevo terminal.

Aerodirecto: precios del servicio de transporte

Inicialmente debes saber que el AeroDirecto no solo está dirigido para quienes viajan, también beneficiará a los trabajadores del aeropuerto y a quiénes acompañan a los pasajeros.

Según la ATU, los pasajes tendrán un precio accesible que oscila entre S/1.20 y S/5.00, dependiendo del tramo recorrido. Esta tarifa representa una alternativa económica frente a otros medios de transporte privado que suelen ofrecer servicios de traslado al aeropuerto a costos más elevados.

Por último, para garantizar un servicio eficiente y ordenado, los carros no tienen más de diez años de antigüedad, funcionan con gas natural vehicular (GNV) o electricidad, también cuentan con cámaras internas de vigilancia, paneles luminosos, anuncios por altavoz para las paradas y un sistema de monitoreo en tiempo real.

También se han implementado 57 paraderos identificados y señalizados a lo largo de las cinco rutas. Cada paradero cuenta con una información clara y visible sobre los recorridos y horarios, además que personal de la ATU estará presente para orientar a los usuarios durante la fase inicial.

SOBRE EL AUTOR:

Licenciada en Periodismo, con conocimientos como Analista Digital y experiencia en Marketing Digital. Amante de la actualidad, sociedad y tendencias de salud y livestyle.

Ofertas

Lo más reciente