Retiro AFP 2025: Esta sería la fecha tentativa para su aprobación y desde cuándo podrías tener tu dinero

El congresista Guido Bellido afirmó que la primera semana de junio será crucial para decidir sobre el nuevo retiro de la AFP. Si no hay predictamen, se podría llevar el asunto al Pleno del Congreso.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El congresista Guido Bellido indicó que la primera semana de junio será clave para el nuevo retiro de la AFP 2025.
El congresista Guido Bellido indicó que la primera semana de junio será clave para el nuevo retiro de la AFP 2025.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El posible nuevo retiro de fondos de las AFP continúa generando gran expectativa entre miles de peruanos, especialmente tras la presentación de más de 15 proyectos de ley orientados a permitir una nueva liberación de recursos, luego de finalizado el último proceso en 2024. En las recientes sesiones de la Comisión de Economía, se revisaron y debatieron varias de estas propuestas. Uno de los principales impulsores de la medida ha adelantado cuáles serían los próximos pasos en esta iniciativa legislativa. A continuación, te contamos todos los detalles que debes conocer.

Retiro AFP 2025: ¿Cuál sería la fecha tentativa de aprobación del dictamen?

El congresista Guido Bellido señaló que la primera semana de junio sería decisiva para el proyecto de retiro de fondos AFP. Explicó que, si la Comisión de Economía no presenta el predictamen en ese plazo, se evaluará la posibilidad de exonerar el dictamen del debate en comisión y llevarlo directamente al Pleno del Congreso.

El parlamentario de Podemos Perú criticó la demora en el proceso, indicando que se están presentando sustentaciones repetitivas que dilatan el avance y permiten que ingresen nuevos proyectos de ley.

Retiro AFP 2025: ¿Cuándo podrías recibir tu dinero si se aprueba el dictamen?

Ante esta situación, sostuvo que su bancada podría optar por exonerar el dictamen de comisión, del plazo de publicación e incluso ampliar la agenda para debatirlo directamente en el Pleno, siempre que se logre el consenso necesario. Para ello, enfatizó, se requerirían al menos 78 votos. Añadió que esperarán el retorno de la semana de representación para tomar una decisión al respecto.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Ofertas

Lo más reciente