¿Aprueban el 8vo retiro de la AFP 2025 de hasta S/21 000? Esto dice el dictamen del Congreso

Desde la Comisión de Economía del Congreso del República, se ha dado a conocer que este nuevo retiro de la AFP incluiría el autopréstamo y el uso de fondos como garantía.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce si ya se aprobó el dictamen del retiro de la AFP 2025.
Conoce si ya se aprobó el dictamen del retiro de la AFP 2025.Fuente: LR + - Crédito: El Popular

Desde el Congreso de la República se viene debatiendo el retiro de la AFP 2025. Este miércoles 21 de mayo, la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera evaluó el retiro de las 4UIT o de hasta S/21 mil 400 en distintas modalidades, es así como lo señala Ilich López, presidente que lidera esta comisión.

¿Ya se aprobó el retito de la AFP?

Aún no se ha realizado la aprobación del Retiro de la AFP 2025. La propuesta se encuentra en la Comisión de Economía, Banca, Finanzas, representada por Ilich López. Hasta el momento se sabe que son 12 proyectos los que deben ser evaluados y sustentados para ser debatidos.

¿En qué consiste esta nueva fórmula de AFP?

Ilich López menciona que sí habría un octavo retiro de la AFP de hasta 4UIT (S/21 mil 400), pero revela que se están tomando en cuenta todos los proyectos de ley presentados.

Además, en numerosas entrevistas, Ilich ha confirmado que el dictamen podría usar estos fondos para tener tasa en préstamos personales y como garantía para créditos hipotecarios.

“Claramente, todos los sectores políticos en este Congreso evidencian la posición clara de que las AFP han fracasado en el Perú, y no porque lo diga un congresista, sino porque en el último año S/400 millones han sido sus utilidades. Para los afiliados esa utilidad no se ha reflejado, lo que sí ha reflejado para las AFP”, menciona el presidente de la Comisión de Economía.

¿Qué otras medidas se encuentran incluidas dentro del dictamen de AFP que se evalúa aprobar?

  • El octavo retiro AFP de 4 UIT (S/21 mil 400)
  • Uso del fondo como garantía para la compra de una vivienda
  • Uso del fondo para obtener menor tasa de interés para préstamos personales
  • Autopréstamo de AFP, a tasa de interés de 0%

Si quiere retirar, que lo retire”, repite casi por tercera vez López. Pero agregó también que “debemos darle alternativas, porque eso es lo responsable”, finaliza el congresista.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Ofertas

Lo más reciente