Fiscalización del Congreso cita a presidente de EsSalud por cuestionados nombramientos

Segundo Acho deberá explicar el nombramiento de un funcionario con antecedentes de sanciones e investigaciones durante el gobierno de Martín Vizcarra.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Fiscalización del Congreso cita a presidente de EsSalud por nombramientos irregulares.
Fiscalización del Congreso cita a presidente de EsSalud por nombramientos irregulares.Fuente: El Popular - Crédito: El Popular

La Comisión de Fiscalización del Congreso ha citado al presidente ejecutivo de EsSalud, Segundo Acho, para que responda por el reciente nombramiento de Fredy Jordán Medina como Gerente Central de Proyectos de Inversión. El titular de la comisión, Juan Burgos Oliveros (PP), manifestó su preocupación por lo que considera una reiterada práctica de designaciones irregulares en una entidad clave para la atención médica de millones de peruanos.

Jordán Medina, exfuncionario de confianza del expresidente Martín Vizcarra, fue señalado por su cuestionado paso por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), donde se le vincula con contrataciones irregulares durante la pandemia de COVID-19. En esa etapa, estuvo a cargo del alquiler de estructuras metálicas para hospitales de campaña, muchos de los cuales no llegaron a operar adecuadamente, afectando a miles de pacientes.

Investigación periodística revela irregularidades

Una investigación publicada por el portal El FOCO dio cuenta de documentos y testimonios que evidencian una ejecución improvisada y direccionada de los proyectos hospitalarios. Las denuncias apuntan a que la empresa Soluciones Integrales habría sido favorecida irregularmente en el proceso de contratación, dejando como saldo una infraestructura deficiente y nula atención médica en los momentos más críticos de la emergencia sanitaria.

La investigación de Fiscalización busca determinar si EsSalud está repitiendo prácticas cuestionables en sus actuales nombramientos. “Hemos invitado al presidente de EsSalud para que explique las denuncias de irregularidades”, declaró el congresista Burgos, dejando entrever que no se descartan sanciones o recomendaciones posteriores.

Antecedentes de sanciones

Fredy Jordán también formó parte del entorno cercano al expresidente Vizcarra conocido como “Los Moqueguanos”. En 2017, fue sancionado por el Ministerio de Agricultura por su deficiente supervisión del proyecto Pasto Grande, en Moquegua. Según la Resolución Viceministerial 0010-2017-MINAGRI-DVDIAR, Jordán incumplió funciones clave como la revisión de informes técnicos y la emisión de reportes inconsistentes.

Estas omisiones derivaron en denuncias contra Vizcarra, entonces ministro de Transportes. La reincorporación de Jordán Medina al aparato estatal, en un cargo estratégico dentro de EsSalud, ha encendido las alarmas en el Congreso y podría marcar el inicio de nuevas investigaciones sobre el uso de recursos públicos en el sistema de salud peruano.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS