Congreso censura a Juan José Santiváñez: ministro del Interior es destituido tras votación en el Pleno

Este viernes 21 de marzo, el Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro Juan José Santiváñez. La votación finalizó con 73 votos a favor y 11 en contra.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Pleno del Congreso censuró a Juan José Santiváñez del cargo de ministro del interior con 73 votos a favor.
El Pleno del Congreso censuró a Juan José Santiváñez del cargo de ministro del interior con 73 votos a favor.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Se va del cargo! El Congreso de la República aprobó la moción de censura contra el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, tras los últimos cuestionamientos a su gestión. Con 73 votos a favor, 11 en contra y 18 abstenciones, el Parlamento tomó una drástica decisión que pone en jaque al gobierno de Dina Boluarte. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

Pleno del Congreso aprobó censura contra el ministro Juan José Santiváñez

El Parlamento anunció a través de su cuenta de X, la censura de Juan José Santiváñez Antúnez, quien ocupaba el cargo desde el 16 de mayo de 2024, será notificada a la presidenta Dina Boluarte, quien deberá designar a su sucesor.

Tras lo decidido en el Congreso, el extitular del Interior indicó lo siguiente en conferencia de prensa en los exteriores de Palacio de Gobierno: "Han sido 10 meses de arduo trabajo. Estoy convencido de que le hemos devuelto a la Policía muchas cosas, que la Policía sabrá valorar. Estamos aceptando la decisión del Congreso", comentó Santiváñez.

Dina Boluarte se reunió con tres ministros antes del debate de censura contra Juan José Santiváñez

De acuerdo al reporte de visitas y salidas de Palacio de Gobierno, el encuentro que sostuvo la mandataria se llevó a cabo a las 7:30 a.m., justo cuando comenzaba el debate en el Congreso de la República sobre las mociones en contra del exministro.

La presidenta Dina Boluarte inició la reunión conversando con el ministro de Justicia, Eduardo Arana, con quien sostuvo un diálogo extenso. Posteriormente, se sumaron a la reunión Morgan Quero, ministro de Educación, y César Vásquez, titular de Salud.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.

Últimas noticias

VER MÁS