Movistar tiembla en Perú: el emergente operador que busca tumbarse a la gigante española con su nueva señal
Se trata de un operador que ya tiene tiempo en el mercado peruano, pero de a poco ha venido creciendo y se ha convertido en el dolor de cabeza para las otras marcas de telecomunicaciones.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Movistar anuncia su salida definitiva tras 21 años en el mercado: Qué pasará con los servicios de sus clientes
- Movistar hace importante anuncio luego de sufrir nueva caída de sus servicios en menos de un mes

Movistar no la está pasando nada bien en la región, sobre todo en Colombia, donde recientemente ha anunciado su salida definitiva tras permanecer 21 años en ese mercado, lo que ha conllevado que los peruanos nos preguntemos sobre una posible salida y la oportunidad que tienen otros operadores para albergar a sus clientes. Es así como un emergente operador viene creciendo en nuestro país y hoy promete revolucionar el mercado con su nueva señal 5G.
¿Cuál es el emergente operador que promete tumbarse a Movistar?
La reciente situación de Telefónica del Perú, inmersa en un proceso concursal, ha abierto un nuevo horizonte para Bitel. La compañía, liderada por Le Van Chi, visualiza una oportunidad clave para consolidar su presencia en el mercado peruano. Con una meta ambiciosa de alcanzar el 22% de participación en el segmento móvil para 2025, Bitel se enfoca en una estrategia integral que abarca desde la expansión de su cobertura en zonas rurales hasta la optimización de la atención al cliente.
¿Cuál es el despliegue estratégico de Bitel en el Perú?
Bitel ha diseñado un plan de expansión de 5G a cinco años, con un enfoque dual. En áreas con necesidad de mayor cobertura, se instalarán torres con antenas 4G, mientras que en zonas con infraestructura 4G existente, se implementará tecnología 5G. La meta es masificar el 5G a nivel nacional para 2030, replicando el exitoso modelo de expansión 4G de 2016.
Aunque su participación en el mercado de internet por fibra óptica es menor, Bitel reconoce el gran potencial de este segmento. La empresa planea sumar entre 40,000 y 50,000 nuevos suscriptores cada año, aprovechando su propia red troncal de fibra óptica. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Bitel posee la mejor calidad de fibra óptica en el país.
Bitel evalúa nuevos servicios
Con una inversión total de US$600 millones en un período de 20 años, Bitel se posiciona para liderar la transformación digital en Perú. La masificación del 5G y la mejora de la infraestructura de fibra óptica son pasos clave para garantizar un servicio de calidad y satisfacer la creciente demanda de conectividad en el país.
El futuro de Bitel en el mercado peruano
Bitel se encuentra en un momento crucial, con la oportunidad de consolidar su posición en el mercado peruano. Su enfoque en la expansión de 5G, la mejora de la infraestructura de fibra óptica y la exploración de nuevos servicios, podría permitirle desafiar el dominio de Movistar y transformar el panorama de las telecomunicaciones en el país.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.