Alias “Tito”: el criminal que aterroriza el Cercado de Lima con sangre y fuego
El despiadado sicario ha dejado más de siete atentados en el corazón de la capital. Aquí todo los detalles.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El primer millonario del 2025: peruano gana S/21 millones en La Tinka y ya disfruta del premio
- ¿Confirman la suspensión de clases escolares este lunes 05 de mayo por el Día del Trabajador? Esto dice El Peruano

El Cercado de Lima se ha convertido en escenario de horror y desesperación por culpa de un nombre que ya es sinónimo de miedo: alias “Tito”. Desde agosto de 2024, sus actos criminales han teñido de sangre las calles, dejando una estela de muertos, explosiones y amenazas. El despiadado delincuente y su banda han sembrado el terror con más de siete atentados que han paralizado el corazón de la capital peruana.
El origen del terror: Los primeros atentados que marcaron a Lima
Alias "Tito" comenzó su sangrienta trayectoria en agosto de 2024, cuando dos sujetos en motocicleta irrumpieron en el jirón Huarochirí, cerca del C.C. Nicolini, disparando sin piedad contra un parqueador. El brutal ataque a plena luz del día marcó el inicio de una ola de violencia que dejaría una huella imborrable en la memoria limeña. Un mes después, en el jirón Acomayo, dos sicarios abrieron fuego contra un grupo de venezolanos, dejando dos muertos y dos heridos. El mensaje era claro: el miedo se imponía como una constante en el corazón de la capital.

Alias Tito detrás de los atentados en Lima
Explosiones y masacres
En noviembre de 2024, un explosivo destruyó una empresa de motocargas en la avenida Argentina, dejando escombros y cenizas donde antes había sueños y esfuerzo. El mensaje era frío y contundente: “Quien no paga, muere”. Meses después, en febrero de 2025, el terror alcanzó su punto máximo en la popular fiesta salsera conocida como la 'cubanada', donde tres personas perdieron la vida y seis resultaron heridas tras una feroz balacera. La crudeza de los actos de alias “Tito” evidenciaba su afán de imponer el miedo como herramienta de control en Lima.
La crueldad alcanzó otro nivel ese mismo mes, cuando una empresa de montacargas en la avenida Guillermo Dansey fue blanco de un atentado con dinamita. Tito y su organización exigieron un monto de 50 mil soles a cambio de no hacer estallar el negocio. La desesperación y el miedo se apoderaron de los trabajadores, quienes vivieron con la angustia constante de perderlo todo en un instante.

PUEDES VER: Balacera en el Centro Histórico de Lima: tiroteo deja 2 heridos cerca a dependencia policial
En marzo de 2025, una explosión sacudió la cuadra 14 del jirón Huancavelica, dejando cuatro personas heridas y numerosos daños materiales. A la par, los choferes de la empresa Liventur recibieron amenazas directas, exigiendo el pago diario de 10 soles por cada unidad, bajo la advertencia de que uno de ellos sería asesinado si no cumplían.
Los conductores, aterrados, permanecen inmovilizados por el miedo mientras las autoridades intentan contener el caos que ha desatado el despiadado alias “Tito”. La ciudad vive en zozobra, y el nombre de Tito resuena como un eco funesto que no deja dormir tranquilo a los vecinos del Cercado de Lima.
Periodista especializado en temas policiales y políticos. Graduado de la Universinad Nacional Federico Villarreal. Redactor y coordinador en El Popular. Interesado en temas policiales, política y actualidad.