Las 15 regiones del Perú que sufrirán la llegada de un peligroso fenómeno meteorológico desde HOY, según Senamhi

Un nuevo evento meteorológico se avecina para las regiones de la costa norte y la sierra central y sur del país, según un aviso de Senamhi.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son las regiones del Perú que se verán afectadas con este fenómeno, según Senamhi.
Conoce cuáles son las regiones del Perú que se verán afectadas con este fenómeno, según Senamhi.Fuente: Senamhi - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha emitido una alerta naranja para 15 regiones del país por la llegada de un peligroso fenómeno meteorológico desde este lunes 17 de marzo. En el desarrollo de esta nota te contamos los detalles que necesitas saber al respecto.

¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas con la llegada del fenómeno meteorológico?

La alerta menciona que tendrá una duración de 24 horas con precipitaciones de diversa intensidad que incluye lluvias, granizo, nieve y aguanieve en las siguientes regiones del Perú:

  • Lima
  • Piura
  • Tumbes
  • Lambayeque
  • La LIBERTAD
  • Áncash
  • Apurímac
  • Arequipa
  • Ayacucho
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Huancavelica
  • Junín
  • Pasco
  • Puno

Alerta en la Sierra Peruana: Fuertes Lluvias Amenazan con Inundaciones y Daños

La sierra peruana se prepara para enfrentar un periodo de intensas precipitaciones, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi). Se pronostican lluvias de intensidad moderada a fuerte, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos que podrían alcanzar los 35 km/h.

El Senamhi ha emitido una alerta especial sobre la posible caída de granizo en zonas ubicadas por encima de los 2.800 metros sobre el nivel del mar, mientras que las áreas que superen los 4.000 metros de altitud podrían experimentar nevadas. Estas condiciones climáticas adversas plantean un riesgo significativo de inundaciones súbitas tanto en áreas rurales como urbanas, con el potencial de perturbar la infraestructura vial y las labores agrícolas.

Los antecedentes de eventos pluviales en el país revelan un historial de impactos negativos. En la costa norte y la región andina, las lluvias torrenciales han provocado el desbordamiento de cauces fluviales, así como encharcamientos y deslizamientos de tierra, lo que ha interrumpido las comunicaciones y comprometido la seguridad en las carreteras.

Además, las actividades agrícolas se han visto severamente afectadas en el pasado. Cultivos vitales para la economía local, como el arroz, el maíz y el plátano, han sufrido daños considerables, especialmente en regiones como Piura y Lambayeque. Las autoridades y la población se mantienen en estado de vigilancia ante la inminente llegada de estas condiciones meteorológicas adversas.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS