Las 9 regiones del Perú en alerta roja que podrían sufrir huaicos para HOY, según Senamhi

Senamhi ha lanzado una alerta roja para 9 regiones del Perú que podrían enfrentar posibles huaicos para HOY. Aquí los detalles que necesitas saber.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Senamhi alerta posible activación de quebradas en 9 regiones del Perú.
Senamhi alerta posible activación de quebradas en 9 regiones del Perú.Fuente: Senamhi - Crédito: El Popular

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha lanzado una alerta roja por posible activación de quebradas y huaicos en nueve regiones del Perú. En el desarrollo de esta nota te contamos los detalles que necesitas saber la respecto.

¿Cuáles son las nueve regiones del Perú que se verán afectadas?

De acuerdo con el aviso meteorológico N°074-2025 que se ha emitido el sábado 15 de marzo, existen altas probabilidades de que las circunstancias ocurran debido a las precipitaciones pronosticadas hasta el domingo 16 de marzo para las siguientes regiones:

  • Apurímac
  • Arequipa
  • Cajamarca
  • Cusco
  • Lima
  • Loreto
  • Pasco
  • Puno
  • Ucayali

Regiones en alerta naranja:

  • Ayacucho
  • Huancavelica
  • Huánuco
  • Junín
  • La Libertad
  • Lambayeque
  • Piura
  • San Martín

¿Cómo debo actuar ante posibles huaicos?

En la misma línea, la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, mencionó cuáles son los protocolos de emergencia que se debe seguir en las localidades mencionadas. Por lo que se sugiere a la población, resguardar sus bienes y viviendas, así como tener lista la mochila de emergencia, con la finalidad de evitar un impacto severo ante los deslizamientos.

"Revisar procedimientos de emergencia. Reprogramar actividades en áreas expuestas al impacto de activación de quebradas. Proteger bienes y viviendas. Estar atentos a la información oficial y seguir instrucciones de las autoridades competentes", se lee entre las advertencias.

Senamhi en el Perú

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) es un organismo técnico especializado adscrito al Ministerio del Ambiente. Su misión principal es generar y proveer información y conocimiento meteorológico, hidrológico y climático para la sociedad peruana.

Esta información es crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, como la agricultura, la pesca, la gestión de recursos hídricos, la prevención de desastres naturales y la planificación urbana. El SENAMHI monitorea constantemente las condiciones atmosféricas e hidrológicas en todo el territorio peruano, emitiendo pronósticos y alertas tempranas para proteger a la población y sus bienes.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS