Tras 40 años de servicios en las calles, la popular ‘La 9′ le dice adiós al transporte público

La emblemática ruta 'La 9' de Lima se despide tras más de 40 años de servicio, generando nostalgia entre sus miles de usuarios que la consideraban parte de su rutina diaria. Aquí los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La popular "9" dejó de circular desde el 1 de marzo del  2025.
La popular "9" dejó de circular desde el 1 de marzo del 2025.Fuente: Greco - Crédito: El Popular

Tras más de cuatro décadas de servicio, la emblemática ruta 'La 9' de Lima se despide de las calles. La decisión de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) de eliminar esta línea ha generado un profundo sentimiento de nostalgia entre los miles de usuarios que la consideraban parte esencial de su rutina diaria. Esta ruta, operada por la empresa Rosa de las Américas, no era solo un medio de transporte, sino un símbolo de la vida cotidiana para muchos limeños.

'La 9' conectó el norte y el Centro de Lima

Desde los años 80, 'La 9' conectó el norte y el centro de Lima, atravesando avenidas clave como Tomás Valle, Faucett, La Marina, Tacna, Abancay y Francisco Pizarro. Su distintivo color blanco con franjas negras la hacía fácilmente reconocible en el caótico tráfico limeño. Para muchos, era la opción económica y confiable para llegar a sus destinos. Un reciente recorrido final, documentado por el canal de YouTube Greco, capturó los últimos momentos de esta histórica ruta, recogiendo testimonios de pasajeros y conductores.

Carlos, un conductor con 20 años de experiencia en 'La 9', compartió sus recuerdos con emoción, describiendo la ruta como una "familia en la pista". Este sentimiento era compartido por muchos pasajeros, para quienes 'La 9' no era solo un bus, sino un compañero de viaje diario. La ruta I033B, con su largo recorrido, fue testigo de la evolución de Lima, desde los años 80 hasta la actualidad.

‘La 9′ se convirtió en una de las rutas más populares de Lima.

‘La 9′ se convirtió en una de las rutas más populares de Lima.

'La 9' siempre mantuvo popularidad con el pasar de los años

A pesar de la llegada de sistemas de transporte más modernos como los corredores complementarios y el Metropolitano, 'La 9' mantuvo su popularidad. Sin embargo, el envejecimiento de su flota y la implementación del Plan Regulador de Rutas de la ATU en diciembre de 2024 sellaron su destino. La eliminación de 21 rutas, incluida la I033B, marcó el fin de una era.

El último viaje de 'La 9', documentado por Greco, estuvo cargado de emociones. Pasajeros habituales subieron por última vez para despedirse, compartiendo anécdotas y expresando su preocupación por el impacto que tendrá la desaparición de la ruta en sus vidas. Muchos usuarios expresaron que ahora tendrían que tomar 2 o 3 transportes para llegar a sus destinos.

ATU dispuso de la eliminación de la ruta 'La 9'

La desaparición de 'La 9' es parte de una reestructuración más amplia del transporte público en Lima y Callao, con la ATU priorizando nuevos sistemas para mejorar la conectividad. Sin embargo, el adiós de rutas tradicionales como esta deja un vacío entre quienes las usaron durante años.

Como dijo Carlos en su despedida, "Se va 'La 9', pero queda el recuerdo". Para muchos, este bus no era solo un medio de transporte, sino un símbolo de una época en la que los micros dominaban las calles limeñas, uniendo a personas y creando una sensación de comunidad en cada viaje.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.

Últimas noticias

VER MÁS