Declaran ALERTA NARANJA por 71 horas por descargas eléctricas, fuertes lluvias y más: regiones afectadas, según Senamhi
Durante tres días, se prevén fuertes precipitaciones en la costa y sierra, junto con granizo y nevadas a partir de los 2,800 y 4,000 metros en 15 regiones, según lo indicado por Senamhi.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Alicorp cerrará una de sus plantas más importantes del Perú: ¿Qué pasará con sus productos Sapolio, Dento y Patito?
- 'Marianito', presunto asesino de Paul Flores, rompe su silencio y da sorprendente revelación sobre muerte del cantante

¡Atención, familias peruanas! El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) declaró alerta naranja por 71 horas debido a intensas precipitaciones, descargas eléctricas y fuertes vientos en la costa y sierra del país. A partir del domingo 16 de febrero, 15 regiones serán afectadas por estos fenómenos meteorológicos, lo que podría generar desbordes de ríos y deslizamientos, según lo indicado en el aviso meteorológico N.º053. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

PUEDES VER: Anticiclón del Pacífico Sur se aproxima y pone en alerta al Perú: esto afectará el clima, según Senamhi
¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas por 71 horas, según alerta naranja del Senamhi?
Según el informe del Senamhi, desde la medianoche del domingo 16 hasta la noche del martes 18 de febrero, se registrarán intensas precipitaciones en varias regiones del país. En la sierra, se prevé lluvias de moderada a fuerte intensidad, acompañadas de granizo en zonas por encima de los 2.800 metros y nevadas en altitudes superiores a los 4.000 metros.
Además, habrá descargas eléctricas y ráfagas de viento que podrían alcanzar los 40 km/h. En la costa norte, también se esperan lluvias con tormentas eléctricas y precipitaciones dispersas en distintos distritos. Las autoridades han emitido una alerta naranja debido al riesgo que estos fenómenos representan para las poblaciones afectadas.
- Amazonas
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Pasco
- Piura
- Puno
- Tumbes
¿Cuáles son las mejores medidas de seguridad para protegerse de las fuertes lluvias?
Para estar a salvo ante fuertes lluvias, evita zonas de riesgo, aléjate de ríos y laderas inestables, y refuerza techos y ventanas. Ten una mochila de emergencia, sigue las indicaciones oficiales y evita salir si no es necesario.
Periodista especializado en actualidad, vida y deportes. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados como economía, coyuntura nacional e internacional, trucos caseros y educación.