Las 18 regiones del Perú que sufrirán descargas eléctricas y lluvias intensas desde este 11 de febrero, según Senamhi
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú emitió una alerta meteorológica para Lima y otras 17 regiones, anticipando fuertes lluvias y descargas eléctricas en los próximos días.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Suspenden al menos siete vuelos en el aeropuerto de Arequipa y cientos de pasajeros quedan varados
- Declaran ALERTA NARANJA por 3 días por fuertes lluvias, granizo y ráfagas de viento: regiones afectadas, según Senamhi

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú se ha dado a conocer que durante los próximos días, Lima y otras 17 regiones peruanas estarán bajo una alerta meteorológica de descargas eléctricas acompañadas de fuertes lluvias. En el desarrollo de esta nota te contamos los detalles que necesitas saber.

PUEDES VER: Suspenden al menos siete vuelos en el aeropuerto de Arequipa y cientos de pasajeros quedan varados
¿Cuáles son las regiones que se verán afectadas por las fuerte lluvias con descargas eléctricas?
De acuerdo con el aviso meteorológico N°049, estas son las provincias afectadas con la courrenia de lluvia, nieve, granizo y aguanieve:
- Áncash
- Apurímac
- Arequipa
- Ayacucho
- Cajamarca
- Cusco
- Huancavelica
- Huánuco
- Ica
- Junín
- La Libertad
- Lambayeque
- Lima
- Moquegua
- Pasco
- Piura
- Puno
- Tacna
- Martes 11 febrero: Se estima que los acumulados lleguen hasta los 28mm/día en la sierra norte, 16 mm/día en la sierra centro y más de 23 mm/día en la sierra sur.
- Miércoles 12 de febrero: Se espera que las lluvias alcancen valores de 22mm/día en la sierra norte y centro, 18 mm/día en la centro y más de 23 mm/día en la sierra sur.
- Jueves 13 febrero: Se estima que las lluvias lleguen a 22mm/día en la sierra norte, 14 mm/día en la sierra centro y más de 23mm/día en la sierra sur.
¿Qué medidas de prevención se deben tomar?
Desde el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se ha emitido una alerta ante las lluvias intensas y ha exhortado a las autoridades regionales y locales a tomar medidas preventivas. Se les ha instado a verificar y asegurar que las rutas de evacuación estén despejadas, señalizadas y en óptimas condiciones para dirigir a la población hacia zonas seguras en caso de deslizamientos o huaicos.
Asimismo, el Indeci ha recomendado a las autoridades competentes comprobar la disponibilidad de centros de salud, estaciones de bomberos y comisarías en cada jurisdicción, con la finalidad de garantizar una respuesta oportuna y eficiente ante posibles emergencias.
A la población en general, el Indeci ha aconsejado reforzar sus techos y coordinar con las autoridades locales la implementación de un sistema de alerta temprana, que puede incluir silbatos, campanas, alarmas, sirenas o altoparlantes. Igualmente, ha instado a los ciudadanos a mantenerse informados a través de los comunicados oficiales y a evitar exponerse innecesariamente a zonas vulnerables.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.