La única región del Perú que sufrirá de intensas lluvias y posible activación de quebradas desde HOY, según Senamhi
Senamhi ha lanzado una alerta meteorológica para una región específica en el Perú hasta este 13 de febrero. Aquí te contamos de cuál se trata.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Las 18 regiones del Perú que sufrirán descargas eléctricas y lluvias intensas desde este 11 de febrero, según Senamhi
- Suspenden al menos siete vuelos en el aeropuerto de Arequipa y cientos de pasajeros quedan varados

Desde el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) se ha lanzado una alerta meteorológica por intensas lluvias y posible activación de quebradas para una región en específico desde hoy martes 11 hasta el jueves 13 de febrero. En el desarrollo de esta nota te contamos mayores detalles al respecto.
¿Cuál es la única región del Perú que sufrirá de este fenómeno meteorológico?
Se trata de Piura, pues la sierra de esta región entró en alerta ante el aviso meteorológico que ha sido emitido por la Dirección Zonal 01 del Senamhi en el que se advierte de precipitaciones de fuerte intensidad en la sierra norte, con vigencia desde este martes 11 al jueves 13 de febrero del 2025.
De acuerdo con este reporte, se espera que ocurra precipitaciones de moderada a fuerte intensidad en las zonas categorizada de amarillas y naranjas, respectivamente. Es importante menciona que las lluvias estarán acompañadas por ráfagas de viento con fuertes velocidades cercanas a los 35 km/h.
La activación de quebradas es una de las posibilidades latentes con un nivel amarillo que significa que podría pasar como severidad moderada debido a las intensas lluvias.
Importancia de Senamhi en el Perú
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) juega un papel crucial en la vigilancia y pronóstico del tiempo y el clima en el país. Como entidad técnico-científica del Estado, Senamhi monitorea constantemente las condiciones atmosféricas, hidrológicas y agrometeorológicas a nivel nacional, proporcionando información vital para la toma de decisiones en diversos sectores como la agricultura, la pesca, el transporte y la gestión de desastres naturales.
Su labor abarca desde la emisión de alertas tempranas ante eventos climáticos extremos, como lluvias intensas, sequías o heladas, hasta la investigación y modelamiento del clima para entender mejor los patrones climáticos y sus impactos en el territorio peruano.
Periodista especializada en temas de actualidad, política y policiales. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UTP con más de 3 años de experiencia. Redactora web en El Popular y presentadora de "Capturados". Interesada en temas relacionados con misterios, películas y series policiales.