Corte de agua HOY domingo 4: horarios y zonas afectadas en Ate, Comas, VMT, Surco y otros distritos

Mira AQUÍ la lista completa de distritos con corte de agua este domingo 4 de noviembre del 2022, según reportó Sedapal.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mira EN VIVO los distritos afectados por corte de agua para hoy martes 29 de noviembre.
Mira EN VIVO los distritos afectados por corte de agua para hoy martes 29 de noviembre.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

Sedapal anunció el corte de agua, hoy domingo 4 de noviembre del 2022, para Lima y otros distritos. Conoce en esta nota los motivos de la suspensión del servicio y los horarios que afectará. Cabe señalar que la entidad informó que esto se da como parte de los trabajos de mejoramiento del servicio de agua potable.

Corte de agua HOY domingo 4: horarios y zonas afectadas en Ate, Comas, VMT, Surco y otros distritos

10:37
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN SURCO

10:37
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

10:35
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

10:34
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

10:33
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN COMAS

10:32
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN ATE

10:31
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN ATE

10:29
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN VITARTE

10:28
4/12/2022

CORTE DE AGUA EN VITARTE

¿Por qué hay cortes de agua?

De acuerdo con Sedapal, los cortes de agua se dan para realizar la limpieza de distintos reservorios ubicados en puntos estratégicos. Además, en otros puntos, se realizará la suspensión debido a que existen fugas que necesitan ser solucionadas. Asimismo, se requiere desarrollar la reparación en la toma en distintos distritos de la capital y solucionar la baja presión en las redes.

¿Cómo independizar el consumo de agua?

La entidad informa que, para independizar el consumo de agua, se necesita realizar una nueva conexión. En esa línea, se debe contar con los siguientes requisitos:

  • Primero, se debe ingresar una solicitud de acceso a los servicios de saneamiento. Este formulario es brindado por Sedapal y se puede hacer de manera presencial o virtual.
  • Además, presentar la documentación del predio; es decir, el documento que acredite la propiedad. Esto puede ser el título posesorio o el certificado de posesión del predio.
  • Seguidamente, se debe llevar el DNI original del solicitante.
  • Realizar un pago por derecho de Estudio de Factibilidad, el cual permite que el área operativa de Sedapal acuda al predio para hacer una inspección que confirme si es factible realizar la conexión de agua y alcantarillado.
  • Una constancia expendida por la Junta de Propietarios que señale que el solicitante no tiene deudas comunes pendientes de pago. En caso no exista dicha junta, la elección del representante deberá estar suscrita por más del 50% de propietarios.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.