Joven suplantó en universidad a peruana que vive en Turquía: cobró S/ 3 mil soles al mes durante 5 años

La joven de 26 años fue detenida en plena clase tras suplantar por 5 años a una peruana que vive en Turquía. AQUÍ los detalles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La joven fue detenida en plena clase y será investigada por el delito de suplantación de identidad.
La joven fue detenida en plena clase y será investigada por el delito de suplantación de identidad.Fuente: La República - Crédito: Composición

En un caso sorprendente, una mujer de 26 años fue detenida en Cusco por suplantar la identidad de una estudiante universitaria que reside en el extranjero, específicamente en Turquía.

Joven fue detenida en plena clase

Fabiola Córdoba Llanos, quien se hacía pasar por la alumna, fue arrestada luego de cinco años asistiendo a clases en la Universidad Andina de Cusco sin levantar sospechas.

La detención se produjo a pocos meses de que Córdoba Llanos concluyera su carrera profesional de Contabilidad en la mencionada universidad. Según el comandante PNP Luis Cordero, jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) - Cusco, la suplantadora asistía a clases y rendía exámenes en nombre de la verdadera estudiante, quien reside en Turquía.

Suplantadora cobraba 3 mil soles al mes

La investigación reveló que Córdoba Llanos pagaba alrededor de S/ 3.000 al mes por la suplantación, hecho evidenciado en depósitos bancarios. "La detención se hizo en el aula, en pleno dictado de clases, a la persona que llamaremos 'Faby', quien venía suplantando durante todo el periodo de formación académica a la señorita conocida como 'Katy', quien hace años vive en Turquía", precisó el comandante Cordero.

Además, se sospecha que Córdoba Llanos podría estar implicada en otros casos similares de suplantación. Aunque se mantienen reservadas algunas investigaciones, se sabe que podría haber más personas afectadas por esta actividad ilícita. Aunque no se reveló la identidad de la estudiante suplantada, se cree que se trata de Katy Rosa Ayme Rojas.

Principales números de emergencia del Perú

Aquellos que residen en el Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tránsito, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado en Periodismo en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Redactor en El Popular. Interesado en temas relacionados con música, historia, cultura, turismo, películas y series.