Link Flow habría estafado con miles de soles a cientos de ayacuchanos tras caída de su página web

La caída de Link Flow ha hecho que cientos de pobladores acudieran a todos sus locales para exigir respuestas, ya que su dinero desapareció de un momento a otro.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Empresa Link Flow habría  estafado a cientos de personas y ellas saquean sus locales.
Empresa Link Flow habría estafado a cientos de personas y ellas saquean sus locales.Fuente: GLR - Crédito: Composición: El Popular.

Nuevamente, un caso de estafa masivo, se ha reportado y esta vez en la ciudad de Ayacucho, donde cientos de pobladores se encuentran completamente desesperados porque temen haber perdido fuertes sumas de dinero que invirtieron en la empresa Link Flow. Esto se generó tras la caída de su página web, dejando a todos sin acceso a retirar los montos que invirtieron y ganaron.

¿Qué pasó con Link Flow?

La contadora Grecia Castro, explicó en su cuenta de TikTok lo que ocurrió con esta compañía que sedujo a cientos para luego huir con el dinero. “Todo comenzó con un mensaje donde indicaban que habían sufrido problemas de mantenimiento debido a que habían realizado una campaña en la cual iban a escribir a personas, tanto aquellas que ingresaban a VIP, crecían a un cierto nivel y le regalaban un nivel adicional [...] Por esta promoción muchos se inscribieron y los que ya estaban ingresaron más dinero”.

Link Flow sufrió caída y se llevó el dinero de cientos de personas.

Link Flow habría estafado con miles de soles a cientos de ayacuchanos

Los afectados culparon a los empleados que manejan el aplicativo, y a sus líderes por ya no responderles las llamadas. Ellos no se quedaron tranquilos y acudieron a los diferentes locales para exigir respuestas, aunque uno de ellos terminó siendo saqueado en medio del llanto por el gran golpe económico que les provocaron.

“Esta promoción iba a estar activa hasta el 29 de mayo, pero la plataforma dejó de funcionar, se quedaba cargando y creo un caos en todas las personas [...] Muchos aseguraron que habían sacado préstamos para llegar a los VIP más altos y así recuperar su inversión rápido. También, estaban los que inscribieron a sus amigos, familiares y conocidos porque hasta el día que funcionó sí pagaba [...] Había otro mensaje en Telegram donde mencionan una especie de extorsión en su sistema y borraron la base de datos”, agregó.

¿Cuál sería la solución de los directivos de Link Flow?

Según El Colono informa, los directivos en redes sociales se habrían lavado las manos y culparon a los que administraban el aplicativo por “traicionarlos”. Además, pidieron a las personas que realicen una nueva inversión, pero esta vez con el 20% de descuento para que se reactive la empresa.

“Las personas no hicieron caso a la PNP ni a la SBS, sobre la existencia de una empresa internacional, dedicada a estafar con la farsa de triplicarse tu inversión. Ahora cientos de personas se desesperan por el dinero que le pusieron, pero Link Flow desapareció de un momento a otro, es una caída definitiva [...] En otros países como México, miles de personas exigen que se hagan responsables, que es una empresa engañosa”, se pudo leer en su publicación.

Allegados de los afectados por Link Flow pidieron que cesen las burlas en redes sociales

Un joven tuvo el valor de realizar una publicación en Facebook sobre lo que ocurría con Link Flow, él pidió que las personas no se burlen de esta situación, ya que el objetivo de muchos solo fue tener ingresos extras. “Si ustedes no se metieron, está bien. No hay necesidad de estarse burlando o colocando adjetivos cuando lo único que han hecho fue querer tener algo más de dinero, independientemente si fue o no la mejor manera”, aseguró JR Luna.

¿Qué son estafas web?

Las estafas web son intentos fraudulentos que utilizan internet para engañar a las personas con el objetivo de obtener dinero, información personal o acceder a sistemas y recursos privados. Estas estafas pueden presentarse de diversas formas y aprovechar múltiples canales digitales.

Phishing

Consiste en enviar correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes en redes sociales que parecen ser de fuentes legítimas, como bancos o empresas, para engañar a las personas y hacer que revelen información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito.

¿Cómo reconocer si una empresa financiera tiene autorización de la SBS?

Si tienes preguntas sobre las instituciones que están autorizadas, reguladas y supervisadas por la SBS, puedes comunicarte a través de los siguientes números oficiales telefónicos: 0-800-10840 (línea gratuita) o 01-200-1930.

¿Qué tipos de estafas virtual son más habituales?

Uno de las formas más tradicionales para estafar mediante internet, es crear sitios web falsos que imitan a tiendas en línea legítimas para vender productos falsificados o no entregar los productos después de recibir el pago.

Los estafadores prometen altos retornos de inversión en esquemas piramidales, criptomonedas falsas o productos financieros fraudulentos para atraer a las personas a invertir su dinero, pero en realidad, desaparecen con los fondos de los inversores.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista de actualidad, especializada en policiales y temas políticos. Graduada de la Universidad César Vallejo. Redactora web senior en El Popular. Interesada en temas relacionados a policiales, sociales, cine, baile, música, turismo, gastronomía y doblajes.