HOY es el último día para pagar la CTS: ¿Cuanto es la multa para las empresas que no hagan el depósito?

Revisa aquí qué hacer en caso tu empleador no te haya depositado la CTS. Conoce la multa por no depósitar este beneficio laboral.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuáles son las multas que deben de pagar las empresas por no pagar la CTS.
Conoce cuáles son las multas que deben de pagar las empresas por no pagar la CTS.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular.

El plazo para que las empresas depositen a sus trabajadores la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) venció el día 15 de noviembre. Como se sabe, este beneficio laboral es depositado dos veces al año en mayo y en noviembre, ambos en la quincena de cada mes respectivamente. Cabe precisar que de acuerdo a la norma establecida por el Congreso de la República se puede disponer de ella hasta diciembre del 2023.

Es por ello que en la siguiente nota te contamos todos los detalles sobre este depósito que aliviará el bolsillo de muchos trabajadores formales que debido a la inflación y alza de precios, pues, no les alcanza con la remuneración que perciben de forma mensual. Ahora, en el caso de que no te hayan depositado aquí, también te contamos qué debes hacer.

¿A cuánto asciende la multa por no pagar CTS?

De acuerdo a lo señalado por la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) , si el empleador no deposita la CTS, o no hace el abono completo ni dentro de la fecha y limite establecido, esto se considera una infracción grave pasible puede ser sancionada con montos considerables según el tamaño de la empresa.

  • Microempresa, la multa puede ir desde S/ 506 hasta S/ 2,070.
  • Pequeña empresa, puede ir desde los S/ 2,070 hasta los S/ 20,700.
  • Si no es mype, alcanza la suma de S/ 7,222 hasta S/ 120,152.

¿Qué debe hacer un trabajador si no le depositan la CTS?

La ley establece, que si el empleador no ha depositado la CTS, el trabajador está en su derecho de imponer una denuncia ante la Sunafil. De esta forma, la entidad fiscalizará el correcto cumplimiento del depósito. Cabe precisar que todas las denuncias que se hagan son confidenciales y para hacerlo deberán ingresar al aplicativo virtual y necesitarás la siguiente información:

  • Número de RUC de la empresa
  • Dirección del centro de labores
  • Documentos que sustenten la denuncia (boletas de pago, contrato de trabajo, etc)
  • Número personal
  • Correo electrónico

¿Es posible que embarguen mi CTS?

Los depósitos de la CTS pueden ser embargados cuando el colaborador tenga deudas por alimentos y hasta el 50%. Ten en cuenta que la CTS se deposita obligatoriamente en el banco elegido por el trabajador, aun cuando exista embargo judicial por deudas de alimentos.

En esa línea, la empresa debe informar al juez que la CTS ha sido depositada conforme a ley y que, en todo caso, el embargo se debe solicitar al banco depositario, salvo que se trate de la CTS que se consigna en la liquidación del trabajador que cesa y cuyo plazo para su depósito aún no ha vencido.

Consejos para invertir tu CTS

Hay varias opciones para invertir el dinero por concepto de CTS. Esta vez El Popular te da a conocer 7 formas para dar rentabilidad a dicho dinero:

  • Puedes optar por el clásico depósito a plazo en una institución financiera como bancos o cajas municipales. En este caso te recomendamos visitar la página de la SBS para que puedas corroborar la seguridad de la entidad a la que depositarás dicho dinero.
  • También puedes elegir un seguro de vida con ahorro y devolución.
  • Otra opción es el seguro de vida inversión.
  • Asimismo, están los Fondos Mutuos de Renta Fija Mediano Plazo.
  • Bonos.
  • Fondos mutuos de acciones.
  • Acciones.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.