La Libertad: cinco mineros fueron detenidos por explotación ilegal de oro

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental de La Libertad allanó domicilios de mineros ilegales e incautó materiales, objetos y maquinaras valorizadas en más de 10 millones de soles.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Detienen a cinco personas por minería ilegal y contaminación al medio ambiente
Detienen a cinco personas por minería ilegal y contaminación al medio ambienteCrédito: Ministerio Público

Cinco personas fueron detenidas, durante el allanamiento realizado ayer en sus domicilios por la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) Transitoria de La Libertad, en dos centros poblados de Pataz donde incautó materiales, objetos y maquinarias utilizadas para la explotación ilegal de oro y otros metales valorizados en más de 10 millones de soles.

El allanamiento dirigido por la fiscal Provincial Patricia Ponce Saavedra, se efectuó en varios domicilios de los centros poblados de Retamas y Llacuabamba del distrito de Parcoy donde la Policía Ecológica intervino y detuvo a cinco personas cuyas identidades están en reserva son investigados por la presunta comisión de los delitos de minería ilegal y contaminación ambiental.

En dichos domicilios se incautaron insumos químicos altamente peligrosos como el mercurio, explosivos, balones de gas, generadores eléctricos, balanzas, molinetes, mineral en bruto y otros instrumentos que utilizaban para ingresar a los socavones y en los mismos domicilios para la explotación y procesamiento aurífero, correspondientemente.

La maquinaría, insumos y otros materiales incautados están valorizados en un total de 10,054,254 soles, y dentro esa suma se encuentra la cantidad de 5,297 soles en efectivo.

La Fiscalía informó que los detenidos por flagrancia de procesamiento aurífero habrían cometido el delito de minería ilegal y contaminación ambiental por cuanto lo incautado fueron encontrados en sus domicilios.

Asimismo, indicó que se abrirán las investigaciones respectivas porque habrían cometido dichos delitos, en tanto que se les tomará sus declaraciones para establecer los vínculos con lo incautado y con otras personas que se encuentran en calidad de intervenidos.

El allanamiento contó con orden del Poder Judicial y con la participación de 11 fiscales FEMA del país, 330 efectivos de la PNP compuesto por efectivos de la Policía Ecológica y de otras unidades policiales.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.