Cómo saber cuánto tengo en mi cuenta tras retiro de AFP 2022

Conoce aquí cómo ver tu estado de cuenta de tu AFP después de haber retirado tus fondos. Recuerda que si no has hecho el retiro puedes hacerlo hasta el 10 de setiembre del 2022.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce tu estado de cuenta tras haber retirado dinero de tu fondo privado de pensiones.
Conoce tu estado de cuenta tras haber retirado dinero de tu fondo privado de pensiones.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Miles de afiliados han optado por retirar su fondo privado de pensiones, ya sea por alguna necesidad de urgencia o para destinarlo a un negocio que haga crecer su dinero. En esa línea, las AFP ya han depositado a los afiliados su fondo retirado, según cronograma. Cabe precisar que la plataforma de retiro estará disponible hasta el 10 setiembre.

Es por ello, que si ya has hecho el retiro de tu fondo y no sabes cuánto te queda, aquí te damos a conocer, en simples pasos, cómo acceder a tu estado de cuenta, según sea la AFP Prima, Hábitat, Integra y Profuturo.

¿Cómo saber cuánto tengo en mi cuenta tras retiro de AFP 2022?

Una vez realizado el retiro de tu fondo privado de pensiones, deberás ingresar a la página web de la Administradora de Fonde de Pensiones a la cual pertenezcas, a continuación te damos los links para que puedas acceder a ellas.

¿En qué invertir con el retiro de AFP?

Esta la medida aprobada para retirar hasta 4UIT para disponer de tus fondos si así lo deseas. Pero lo recomendable es tener la suficiente inteligencia financiera para gestionar bien ese dinero y aquí te indicamos algunas opciones:

  • Un emprendimiento: Es una oportunidad para sacar tu propia empresa, de recomendación que sea online porque aún no se sabe cómo se comportará el COVID-19 y sus variantes.
  • Invertir en bolsa: Se requiere tener conocimiento sobre bolsa. Puedes invertir en acciones en empresas peruanas o del extranjero,
  • En un depósito a plazo tradicional bonos o en fondos mutuos o de inversión.
  • Fondos mutuos: Los fondos mutuos de renta fija suelen ser más seguros, pero menos rentables. En el caso de fondos de renta variable, no es estable, pero podría darte más rentabilidad. Dependerá de lo se acomode a tu necesidad.

Entidades financieras que pagan mejor interés por tu AFP y CTS

Según información confirmada por la SBS, la tasa de interés promedio más alta en soles a plazo fijo por más de 360 días se encuentra en 7.13% anual. Este porcentaje de rentabilidad lo ofrece la entidad bancaria Alfin. Es por ello que se ha elaborado esta lista que puede servirte para conocer dónde depositar tus fondos de AFP y CTS.

Entidad financieraPorcentaje a pagar
Banco Alfin7.13%
CRAC Del Centro7.01%
CRAC Los Andes6.89%
Financiera Efectiva6.87%
CRAC Raíz6.80%
Financiera Qapac6.77%
CRAC Incasur6.70%
CMCP Lima6.62%
Financiera Oh!6.56%
Banco Pichincha6.42%

¿Cómo desafiliarme de la AFP?

Si estas decido por desvincularte de la AFP, entonces debes acércate a la AFP que estés afiliado a afiliada  a fin de recibir orientación general para rellenar la solicitud de desafiliación y los requerimientos a cumplir.

Te informarán que la suscripción de desafiliación es libre y no obligatorio, implica sus anexos, involucra dejar sin efecto los trámites de traspaso, cambio de fondo, traslado, nulidad, multiafiliación, transferencias de fondos al exterior.

También no podrás iniciar un trámite de Bono de Reconocimiento siempre y cuando estes evaluación la solicitud de desafiliación. Debes considerar que de desafiliarse  generar una deuda que el trabajador debe pagar a la ONP. Esto porque los aportes mensuales que se hacen a la ONP son más altos que los hechos a la AFP; por tanto, si el monto transferido al fondo común no cubre dicha diferencia, el empleado debe pagar el saldo a la ONP.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP Prima?

Para ello debes ingresar a la Web de Prima AFP

  • Primero debes ingresar al botón "Mi Cuenta".
  • Luego da clic en Personas y accederás "Prima AFP-Cuenta Personal".
  • Ingresa tu número de DNI y tu contraseña de 4 dígitos.
  • Por último, ingresa a "Mi fondo" y luego elige "Resumen de mi Fondo".

Así puedes enviar tu solicitud de retiro de AFP Prima sin cronograma

Para enviar tu solicitud de retiro de AFP Prima sin cronograma, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • ngresar a través del link https://www.consultaretiroafp.pe/
  • Recuerda tener a la mano el Documento Nacional de Identidad, ya que la plataforma te va a solicitar datos que únicamente están en tu DNI.
  • Ingresar el número de cuenta bancaria personas, recuerda que no debe ser mancomunada.
  • Finalmente, se enviará un mensaje de confirmación de la solicitud a su correo electrónico y listo tendrás que esperar 30 días calendarios para ver el depósito en tu cuenta.

¿En qué invertir con el retiro de AFP?

Esta la medida aprobada para retirar hasta 4UIT para disponer de tus fondos si así lo deseas. Pero lo recomendable es tener la suficiente inteligencia financiera para gestionar bien ese dinero y aquí te indicamos algunas opciones:

  • Un emprendimiento: Es una oportunidad para sacar tu propia empresa, de recomendación que sea online porque aún no se sabe cómo se comportará el COVID-19 y sus variantes.
  • Invertir en bolsa: Se requiere tener conocimiento sobre bolsa. Puedes invertir en acciones en empresas peruanas o del extranjero,
  • En un depósito a plazo tradicional bonos o en fondos mutuos o de inversión.
  • Fondos mutuos: Los fondos mutuos de renta fija suelen ser más seguros, pero menos rentables. En el caso de fondos de renta variable, no es estable, pero podría darte más rentabilidad. Dependerá de lo se acomode a tu necesidad.

¿Cuáles son las etapas del retiro de AFP 2022?

Cuando envíes tu solicitud de retiro automáticamente, se te enviará un mensaje al correo ingresado en la solicitud, confirmando el inicio de tu solicitud y la información sobre las etapas que debe de pasar dicho trámite para que finalmente puedas ver tu dinero en tu tarjeta.

  • Etapa 1: Solicitud recibida
  • Etapa 2: Validación bancaria de cuenta.
  • Etapa 3: En proceso de pago
  • Etapa 4: Pago realizado.

¿Pueden cobrarse deuda, si retiro mi fondo de AFP?

Cabe resaltar que de acuerdo a lo anunciado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP, el fondo mantiene su condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal, embargo. Sin embargo, aquellos afiliados que mantengan deuda por pensión alimentos estarán sujetos al 30% de descuento de lo retirado. Es decir, si tienes una deuda por alimentos, del total que retires se te va descontar solo el 30%.

¿Conoce el estado de tu solicitud de retiro de AFP 2022?

 Una vez que hayas enviado la solicitud, puedes ingresar a la página web de tu AFP, ir a la opción estado de solicitud de retiro, ingresar los datos correspondientes y listo podrás ver estado de tu trámite. Recuerda, tener a la mano el número de solicitud que se te dio cuando registraste tu solicitud. A continuación, te damos a conocer los links oficiales para que puedas acceder al estado de tu solicitud.

ADMINISTRADORA DE FONDO DE PENSIÓN (AFP)LINK DE ESTADO DE TRÁMITE
Prima AFPEstado de solicitud de retiro de AFP 2022.
AFP IntegraEstado de solicitud de retiro de AFP 2022.
AFP HabitatEstado de solicitud de retiro de AFP 2022.

¿Cómo puedo darle un buen uso al dinero que voy retirar?

Aquellos afiliados que deseen retirar su dinero de AFP deben de tener en cuenta lo siguiente:

  • Cubre gastos por enfermedad: Utilizar el dinero para el tratamiento de una enfermedad, como el Covid-19, o para pagar los gastos de nuestros familiares.
  • Paga deudas: Pagar a nuestros acreedores y cualquier deuda atrasada, de manera que no seamos reportados ante la central de riesgos de Infocorp.
  • Ahorra: Si no tenemos lo primero ni lo segundo, es recomendable ahorrar nuestro dinero en bancos pequeños, cajas municipales, cajas rurales y cooperativas de ahorro y crédito, que sean supervisadas por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Sugiere Jorge González Izquierdo.
SOBRE EL AUTOR:

Estudié periodismo en la Universidad Jaime Bastante y Meza. Me considero una persona muy honesta, proactiva, comprometida con mi trabajo, asimismo en mis momentos de ocio, me encanta escuchar música (Oasis), ver películas de la segunda guerra mundial. Creo que la tolerancia, honestidad y empatía es el camino para construir una sociedad más inclusiva.