¿Viernes 28 de junio es feriado o día no laborable? Esto dice la norma oficial de El Peruano

Conoce si hoy, viernes 28 de junio será feriado o día no laborable para el sector público y privado, según lo publicado en el Diario El Peruano.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Gobierno de Dina Boluarte anunció los feriados obligatorios del mes de junio mediante un cronograma oficial.
El Gobierno de Dina Boluarte anunció los feriados obligatorios del mes de junio mediante un cronograma oficial.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El inicio de un nuevo mes representa una posibilidad de acceder a los feriados nacionales determinados por el Ejecutivo, los cuales están establecidos en el calendario oficial y son de conocimiento público. A pocos días de culminar junio, la población desea conocer con determinación si se tendrá un feriado nacional que tenga impacto significativo para este próximo 28 de junio. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles.

¿Se tendrá feriado nacional o día no laborable el 28 de junio en Perú?

El calendario oficial de junio incluye dos feriados: el viernes 7 y el sábado 29. Es importante señalar que el viernes 28 de junio no es un feriado ni un día no laborable. Según la Ley de Descansos Remunerados, los días no laborales se pagan como un día de trabajo ordinario.

Esta ley garantiza que los trabajadores reciban la remuneración adecuada, evitando confusiones y protegiendo sus derechos. Conocer y entender estas disposiciones es fundamental para mantener un ambiente laboral justo y respetar los derechos de los empleados.

¿Habrá feriado largo en junio 2024?

El Estado peruano determinó que para este junio de 2024, no habrá feriado largo en Perú. El único feriado reconocido en este mes será el sábado 29 de junio, en conmemoración de la festividad de San Pedro y San Pablo. Este día es una celebración religiosa importante en el país, pero no se ha establecido ningún puente o día adicional para extender el descanso.

¿Qué se celebra el 29 de junio y por qué será feriado nacional?

El 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo, una festividad de gran importancia en el calendario religioso cristiano. El Día de San Pedro y San Pablo es feriado nacional en Perú, lo que permite a los fieles participar en diversas actividades religiosas y tradicionales.

Además de las misas y procesiones, en muchas regiones costeras se rinde homenaje a San Pedro, patrono de los pescadores, con coloridas festividades que incluyen desfiles y bendiciones de embarcaciones, fortaleciendo así el vínculo entre la comunidad y su patrimonio cultural y religioso.

¿Cuáles son los feriados nacionales restantes en 2024, según El Peruano?

  • Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera.
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo.
  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú.
  • Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias.
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias.
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín.
  • Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima.
  • Martes 8 de octubre: Combate de Angamos.
  • 1° de noviembre: Día de todos los Santos.
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad.

¿Cuáles son los días no laborables restantes en 2024?

  • Julio: 27 de julio de 2024
  • Octubre: 9 de octubre de 2024
  • Diciembre: 7 de diciembre de 2024 y 26 de diciembre de 2024.

¿Cuánto debe recibir un trabajador por laborar en días festivos?

Las personas que laboren durante un feriado y no reciban un día de descanso compensatorio tienen derecho a recibir un pago triple por cada día trabajado.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.