LINK para retiro de AFP 2022: MIRA la plataforma oficial para solicitar hasta S/18 400

Hoy puedes ingresar tu solicitud de retiro si tu DNI termina en 3. Mira aquí cómo hacerlo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cuándo estará disponible el link para registrar solicitudes.
Conoce cuándo estará disponible el link para registrar solicitudes.Fuente: GLR - Crédito: Foto: ANDINA

El pasado 31 de de mayo, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó el procedimiento operativo y protocolo que permitirá a los miles de afiliados retirar hasta S/18,400 de los fondos de las administradoras de pensiones (AFP). Cabe recordar que la ley fue promulgada antes por el Poder Ejecutivo el viernes 20 de mayo y hoy se activó la plataforma online de consultas de retiro AFP. Hoy 1 de julio todos los aportante al SPP pueden iniciar su solicitud de retiro.

En ese sentido, la SBS por medio de la resolución Nº 01767-2022 publicada en el diario El Peruano, esta señala que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones pueden presentar su solicitud de retiro, por única vez y en un plazo de 90 días calendario, desde este lunes 13 de junio.

¿Desde cuándo estará disponible el link para enviar la solicitud de retiro?

De acuerdo a lo establecido por el procedimiento operativo las AFP, desde hoy lunes 13 de junio estará habilitado el link para dicho ingreso. Lo que debes hacer es hacer clic e Ingresar a este link para enviar tu solicitud: https://www.consultaretiroafp.pe/#/bienvenido

elpopular.pe

Es por ello, que través de sus cuentas oficiales de Facebook, las Administradora de Fondo de Pensiones como Prima, AFP Habitat, AFP Profuturo y AFP Integra, hicieron público a los miles de afiliados el cronograma de registro de solicitud del próximo retiro de hasta 4UIT. Asimismo, informaron que, desde el 13 de junio, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. por medio del siguiente link www.consultaretiroafp.pe/ los afiliados podrán registrar su solicitud, añadió que deberán ingresar su solicitud previa revisión del cronograma de acuerdo al último dígito del DNI.

elpopular.pe

¿Cómo se realizará el desembolso del retiro de AFP?

Debes tener en cuenta que la solicitud lo podrás realizar desde el lunes 13 de junio, te lo explicamos de la siguiente manera. Ten en cuenta que este ejemplo se basa en la fecha del segundo lunes del mes de junio. Además, considera que, tras presentar tu solicitud de retiro, debe pasar un tiempo para el primer retiro.

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT- Fecha miércoles 13 de julio 2022: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT- Fecha viernes 12 de agosto del 2022: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT- Fecha lunes 12 de setiembre 2022: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.

¿En qué momento podré realizar el trámite de la devolución de mis fondos de AFP?

Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) ha dado a conocer cómo será dicho procedimiento:

AFP: Horario para enviar solicitud de retiroDesde las 08:00 a.m. hasta las 18:00 p.m.
Fecha de inicio para enviar la solicitud de retiroLunes 13 de junio.
Último día para enviar la solicitud de retiroLunes 12 de setiembre.

SBS publicó procedimiento operativo para retirar tus fondos de AFP

Hace unas semanas, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP publicó el reglamento operativo para que los aportantes al Sistema Privado de Pensiones puedan acceder al dinero que tienen en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC). Ante ello, se explicará la Resolución SBS Nª 1767-2022 que fue publicada en Diario Oficial El Peruano.

Para empezar debes considerar que este procedimiento operativo entró en vigencia ayer lunes 13 de junio de 2022 y mantendrá su vigencia hasta el sábado 10 de setiembre. Además indicó que para solicitar dichos retiros el aportante deberá fijarse el último dígito de su Documento Nacional de Identidad ya que se estableció el cronograma para el mismo. Por otro lado, se debe ingresar a Solicitar Retiro AFP para poder emitir la solicitud vía remota.

Por otro lado, es bueno que sepas cómo será el cronograma de desembolso. Jorge Carrillo Acosta, economista, explicó dicho procedimiento.

RETIROFECHAPLAZO
Primer retiro de hasta 1 UIT (S/ 4 600)Miércoles 13/07/202230 días calendario después de la solicitud ante tu AFP.
Segundo retiro de hasta 1 UIT (S/ 4 600)Viernes 12/08/202230 días calendario después del primer retiro.
Tercer retiro de hasta 2 UIT (S/ 9 200)Lunes 12/09/202230 días calendario después del segundo retiro.

Hasta el momento ¿Cuánto dinero se ha retirado de los fondos de AFP?

De acuerdo al superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones han retiraron un total de S/ 66 000 millones con las cinco normas emitidas anteriormente y que trataron de frenar el impacto de la pandemia del COVID-19 durante los años 2020 - 2021. Por otro lado, recalcó que el 45% del monto retirado ha sido realizado por personas que estaban trabajando actualmente y que no se vieron afectadas por esta grave crisis económica. Recalcó que la Cuenta Individual de Capitalización es personal y los efectos de estos retiros se verán en el mediano y largo plazo.

¿Qué fecha se me hará el depósito de mi AFP?

El experto en finanzas de la Pacífico Business SchoolJorge Carrillo, señaló que una vez iniciada el registro de la solicitud el 13 de junio, se tendrá que esperar 30 días calendario. Es decir, si te corresponde solicitar el retiro de tu AFP este lunes, una fecha aproxima donde verás el monto en tu cuenta sería el 13 de julio y así sucesivamente con las demás fechas de retiro.

Afiliados ya pueden acceder al registro de solicitud de retiro de AFP.

Afiliados ya pueden acceder al registro de solicitud de retiro de AFP.

Puedo registrar mi solicitud, si estoy en el extranjero?

, es posible retirar tu fondo si te encuentras en el extranjero solo debes de de ingresar a tu AFP correspondiente a partir del día lunes 13 de junio, según el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad, asimismo deberás solicitar el depósito a tu cuenta personal que tengas en el exterior y listo podrás disponer de tu dinero en el plazo correspondiente, según el tiempo de desembolso establecidos por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).

Trabajadores podrán ingresar su solicitud de retiro de AFP 2022 desde el extranjero.

Trabajadores podrán ingresar su solicitud de retiro de AFP 2022 desde el extranjero.

Recomendaciones para presentar tu solitud de retiro

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hace la siguiente recomendación a los afiliados de las AFP que van a registrar su solitud de retiro. A continuación, te damos a conocer los detalles.

  • El afiliado debe de conectarse a redes seguras.
  • Se debe tipear directamente en la barra de navegación la siguiente dirección web: www.consultaretiroafp.pe, no se debe ingresar por ningún motivo a través de otras páginas o de terceros.
  • Es importante que el afiliado tenga una cuenta personal a su nombre, asimismo dicha cuenta debe estar en soles en una de las entidades financieras dispuestas por la AFP.

3 cosas que puedes hacer si no enviaste tu solicitud de AFP

Es importante saber, que para registrar tu solicitud de retiro debes tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad, número de cuenta bancaria personal, correo electrónico y tu número de teléfono personal, solo con esos datos podrán registrar tu solicitud.

  • En caso no hayas logrado ingresar tu solicitud en la fecha indicada, podrás ingresar tu solicitud nuevamente en el mes de julio, a continuación, te damos a conocer las fechas y cuál es el orden según el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
  • Otro dato relevante es que, si no logras ingresar de acuerdo al cronograma de julio, podrás ingresarlo hasta el 10 de setiembre del presente año.
  • El envío de solicitudes es 100% virtual, solo debes de ingresar a la plataforma oficial.
Conoce cómo ingresar tu solicitud de retiro AFP, si no lograste enviar en la fecha indicada.

Conoce cómo ingresar tu solicitud de retiro AFP, si no lograste enviar en la fecha indicada.

¿Cómo puedo consultar mi estado de cuenta en Prima AFP?

Para ello, debes hacer lo siguiente:

  • Primero debes ingresar a la página oficial de Prima AFP.
  • Luego debes dirigirte a la parte superior derecha y dar clic a Mi cuenta.
  • Cuando hagas clic te aparecerá dos opciones: Cuenta Personas y Cuenta Empresas.
  • Debes dar clic a Cuenta personas.
  • Tras ello, deberás colocar "Tipo de Documento" el cual puede ser DNI, Carné Extranjería, Pasaporte.
  • Luego ingresa el número de tu documento seleccionado.
  • Después de ahí escribe el texto de la imagen.
  • Y al final debes dar clic a ingresar.

¿Cómo saber cuánto dinero tengo en mi AFP?

Todos los aportes al Sistema Privado de Pensiones están muy interesados en conocer cuánto dinero tienen en su Cuenta Individual de Capitalización (CIC) para que puedan disponer de ellos. Para que puedas conocer el detalle del mismo te dejaremos links y deberás ingresar a la AFP donde has realizado tus aportes mes a mes.

Solicitud y retiro de los S/18 400?

  • Para ello debes primero considerar el último dígito de tu Documento Nacional de Identidad (DNI) y poder ingresar al link que a continuación te detallamos: Consulta Retiro AFP.
  • Debes colocar tus datos personales como número telefónico, departamento, provincia y distrito de residencia e indicar si posees una cuenta bancaria propia para poder realizar el desembolso.
  • Debes elegir el banco y añade el número de cuenta.
  • Registra tu solicitud y espera hasta la transferencia de tu primer desembolso.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.