Retiro de AFP: LINK OFICIAL para saber si estoy afiliado a la Asociación AFP

Conoce en esta nota todo lo que debes de saber acerca del registro de solicitud de retiro de AFP 2022.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mira el LINK OFICIAL para saber con DNI si estás afiliado a la Asociación AFP.
Mira el LINK OFICIAL para saber con DNI si estás afiliado a la Asociación AFP.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Desde el 13 de junio inició el ingreso de solicitud para el retiro de la AFP. Según establece la autógrafa de ley, se permite que se retire hasta un máximo de 4 unidades Impositivas Tributarias, es decir, un monto de S/18 400 de tus fondos de AFP. Sin embargo, para ello, los ciudadanos deberán saber si se encuentran afiliados a la Asociación AFP y en esta nota te ayudaremos averiguarlo.

Cabe resaltar que es importante conocer a qué AFP perteneces ya que es el lugar donde cada mes aportas parte de su salario para así recibir en un futuro una pensión digna en tu vejes y más en estos momentos donde todavía continua la pandemia por la COVID-19.

LINK OFICIAL para saber si estoy afiliado a la Asociación AFP

Si quieres conocer que AFP perteneces puedes consultarlo en la web de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú.

  • Ingresa a la web de servicios.sbs.gob.pe
  • Selecciona la opción búsqueda por nombres y apellidos.
  • Escribe tu apellido paterno, apellido materno y primer nombre.
  • Dale clic en buscar y listo.

¿Cuánto dinero tengo ahorrado en mi AFP?

Ahora solo con tu Documento Nacional de Identidad, podrás saber el estado de cuenta de tu AFP, ya que cada entidad lo envía a tu domicilio o de forma virtual a tu correo electrónico. En caso no accedas a ello, puedes verificarlo por las páginas oficiales que son:

  • AFP Integra: Si eres afiliado tienes que ingresar al siguiente link: www.afpintegra.pe/iniciar-sesion. En la página colocas tu número de DNI y una contraseña.
  • Prima AFP: Ingresa a la página: www.prima.com.pe/public-zone/. Tienes que ir a la parte donde indica “Mi Cuenta”. Colocas tu número del DNI y contraseña.
  • AFP Hábitat: Para revisar el estado de cuenta en esta AFP debes ingresar a este enlace: www.afphabitat.com.pe/mi-cuenta/
  • Profuturo AFP: Si eres un afiliado de esta AFP puedes ingresar en este enlace: www.profuturo.com.pe/Personas/Tu-Aportes/Nuestro-Servicio/estado-de-cuenta.

¿Qué señala el MEF sobre el retiro de los fondos de pensión de la AFP?

  • El Ministerio de Economía y Finanzas sostiene que la ley, contravendría lo dispuesto en los artículos 10,11 y 12 de Constitución Política e implicaría el incumplimiento de los tratados internacionales sobre derechos humanos que han sido ratificados en el Perú.
  • Afecta la finalidad de los fondos de la seguridad social y la garantía del pago de una pensión, no de retiros previos a la jubilación, ya que generaría problemas para los afiliados del futuro, incrementando el riesgo de pobreza en la vejez.
  • Tendría un impacto sobre la liquidez del sistema financiero, dado que, por consecuencia, esta medida, al requerir cerrar posiciones del portafolio de inversiones, descapitaliza más fondos, generando pérdidas adicionales para la economía.

¿Quiénes accederán al retiro de AFP hasta S/18 400?

Ayer en la mañana, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) publicó en el Diario Oficial El Peruano el procedimiento operativo para el sexto retiro de los fondos de jubilación que cada aportante cuenta en su CIC. No obstante, es bueno que sepas que la autógrafa de ley que fue aprobada primero por el pleno del Congreso y luego firmada y publicada en Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece que todo aquel aportante al Sistema Privado de Pensiones podrá acogerse a este retiro.

¿Cuáles son los puntos claves de la Resolución que emitió la SBS?

La Resolución SBS N° 01767-2022 precisa estos puntos. A continuación El Popular te lo da a conocer de forma didáctica.

Retiro de los Fondos AFPLa norma con rango de ley señala que este retiro es facultativo.
Presentación de solicitudEsta Resolución de la SBS establece que este retiro inicia el lunes 13 de junio.
Plazo máximo para presentar la solicitudSe podrá efectuar hasta el 10 de setiembre. Hasta ese día se cumplió los 90 días calendario.
Plazo establecido para dejar sin efecto el retiro de mis fondos de CICHasta 10 días antes de realizar el primer retiro de 1 UIT.
AFPHabilitarán los canales para solicitar los retiros de dichos fondos.

¿En qué bancos se pagará el retiro de AFP?

Si perteneces a AFP debes considerar que ya han emitido un comunicado a través de su cuenta oficial de Facebook explicando cómo pagarán el desembolso de tu Cuenta Individual de Capitalización. AFP Integra ha señalado que pagarán en estas 10 entidades financieras y bancarias que te detallamos:

  • BanBif.
  • BBVA.
  • BCP.
  • Banco de Comercio.
  • Banco GNB.
  • Banco Ripley.
  • Caja Huancayo.
  • Caja Sullana.
  • Interbank.
  • Scotiabank.

¿Cuál es el cronograma para retirar tus fondos?

A través de su cuenta oficial de Facebook, la Administradora de Fondo de Pensiones Integra, hizo público a los miles de afiliados el cronograma de pagos del próximo retiro de hasta 4UIT. Asimismo, precisó que, desde el 13 de junio, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. los afiliados podrán registrar su solicitud, añadió que deberán ingresar su solicitud previa revisión del cronograma de acuerdo al último dígito del DNI.

En tanto, recalcó que, si el afiliado va realizar el trámite con su Documento Nacional de Identidad, debe tener en cuenta la diferencia entre el dígito verificados y el último dígito del DNI

 AFP Integra publica cronograma para registrar solicitud de retiro de AFP. Crédito/Facebook AFP Integra.

AFP Integra publica cronograma para registrar solicitud de retiro de AFP. Crédito/Facebook AFP Integra.

¿Cómo ingresar el número de cuenta bancaria en la plataforma de retiro de AFP?

Como se sabe este lunes 13 de junio, los miles de afiliados podrán ingresar, de acuerdo al último dígito de su DNI, su solicitud de retiro a fin de que puedan acceder al retiro de su fondo privado de pensiones. Es por ello, que a continuación te explicamos cómo debes ingresar tu número de cuenta bancaria o cuenta interbancaria, para que finalmente la AFP haga el depósito respectivo.

Se debe ingresar el número de cuenta o CCI, y el sistema de la plataforma de retiro de AFP, validará la cantidad de dígitos de acuerdo a cada banco:

  • BanBif: 12 dígitos
  • Banco de Comercio: CCI (20 dígitos)
  • Banco de Crédito del Perú (BCP): 13 o 14 dígitos
  • Banco Ripley CCI: (20 dígitos)
  • BBVA: 18 dígitos
  • Banco GNB Perú: CCI (20 dígitos)
  • Caja Huancayo: 18 dígitos
  • Caja Sullana: CCI (20 dígitos)
  • Interbank: 13 dígitos
  • Scotiabank: 10 dígitos
Conoce cómo debes ingresar tu cuenta bancaria a la plataforma de retiro AFP.

Conoce cómo debes ingresar tu cuenta bancaria a la plataforma de retiro AFP.

¿En qué gastarán los peruanos su AFP?

Se estima que cerca de 3 millones de peruanos podrán acceder al retiro de su fondo privado de pensiones desde este lunes 13 de junio, por lo que de acuerdo al estudio de la consultora Kantar, señala que el 60% de los afiliados planea usar el dinero de su AFP en gasto del hogar, asimismo, señala que dicho resultado se da en el marco del incremento de precios de los productos de primera necesidad.

El 60% de los peruanos usará el dinero para gastos del hogar.

El 60% de los peruanos usará el dinero para gastos del hogar.

¿El retiro de la AFP provocaría inflación?

El gerente de inversiones de Hábitat, Diego Marrero, señaló, que casi 30 mil millones se van a retirar, probablemente mucho de ello vaya a consumo y gasto corriente y eso obviamente va a tener un impacto en la inflación. Asimismo, dijo que hay una escasez de ciertos productos, entonces explicó que, cuando hay escasez, se aumenta la demanda y va a haber inflación, siendo los más afectados los ciudadanos de a pie, los ambulantes, los que no tienen fondos qué retirar o los que ya retiraron.

Retiro de AFP provocaría inflación en el mercado peruano.

Retiro de AFP provocaría inflación en el mercado peruano.

¿Cuáles son los canales para solicitar el retiro de AFP?

La AFP ha comunicado que los canales para solicitar los trámites del retiro serán 100% digitales, no debes acudir a las oficinas de cada administradora de fondo de pensiones. En anteriores retiros que se han efectuado en plena pandemia del COVID-19, habilitó una plataforma para hacer el trámite.

Crédito: AFP

Crédito: AFP

¿Cuánto dinero ya se ha retirado de los fondos de AFP?

Desde la pandemia se ha dispuesto el retiro de los fondos de los afiliados de la AFP. Según el superintendente adjunto de AFP de la SBS, Elio Sánchez, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones retiraron casi S/ 66,000 millones, de esa cifra el 45% lo han hecho personas con empleo.

Recomendaciones para presentar tu solitud de retiro

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) hace la siguiente recomendación a los afiliados de las AFP que van a registrar su solitud de retiro. A continuación, te damos a conocer los detalles.

  • Se debe tipear directamente en la barra de navegación la siguiente dirección web: www.consultaretiroafp.pe, no se debe ingresar por ningún motivo a través de otras páginas o de terceros.
  • Es importante que el afiliado tenga una cuenta personal a su nombre, asimismo dicha cuenta debe estar en soles en una de las entidades financieras dispuestas por la AFP.4
  • El afiliado debe de conectarse a redes seguras.
Este lunes 13 los afiliados podrán acceder a su solicitud retiro.

Este lunes 13 los afiliados podrán acceder a su solicitud retiro.

¿Quiénes accederán al retiro de AFP hasta S/18 400?

A continuación te lo detallamos:

  • Primero debes ser aportante al Sistema Privado de Pensiones.
  • Según explica la ley, todos los aportantes a las AFP pueden acceder a dicho retiro.
  • Si realizas tu solicitud de retiro, pero trabajas normalmente, podrás retirar hasta 2UIT es decir: S/ 9 200.

¿Cuántas AFP hay en el Perú?

En el Perú actualmente existen cuatro entidades dentro del Sistema Privado de Pensiones, si deseas saber y conocer sus páginas oficiales solo debes de ingresar en los siguientes enlaces, que pasamos a detallar aquí.

  • AFP Integra
  • Prima - AFP
  • AFP Habitat
  • Profuturo.

¿En qué fecha se me hará el depósito de mi AFP?

El experto en finanzas de la Pacífico Business School, Jorge Carrillo, señaló que una vez iniciada el registro de la solicitud el 13 de junio, se tendrá que esperar 30 días calendario. Es decir, si te corresponde solicitar el retiro de tu AFP este miércoles 15 de junio, una fecha aproxima donde verás el monto en tu cuenta sería el 13 o 15 de julio aproximadamente y así sucesivamente con las demás fechas de retiro.

¿Desde cuándo está disponible el link para enviar la solicitud de retiro?

De acuerdo a lo establecido por el procedimiento operativo las AFP, desde el último lunes 13 de junio. Ingresa a este link para enviar tu solicitud: https://www.consultaretiroafp.pe

Es por ello, que través de sus cuentas oficiales de Facebook, las Administradora de Fondo de Pensiones como Prima, AFP Habitat, AFP Profuturo y AFP Integra, hicieron público a los miles de afiliados el cronograma de registro de solicitud del próximo retiro de hasta 4UIT. Asimismo, informaron que, desde el 13 de junio, en el horario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. los afiliados podrán registrar su solicitud, añadió que deberán ingresar su solicitud previa revisión del cronograma de acuerdo al último dígito del DNI.

¿Por qué es obligatorio aportar a un sistema de jubilación?

Jorge Chávez, expresidente del BCR, comentó que las personas en general están obligadas a aportar a un fondo de pensión, sea este público o privado, porque no tienen una cultura de ahorro a mediano o largo plazo. “Viven el presente, no saben lo que es llegar a la vejez”, resaltó el extitular del Banco Central de Reservas en una entrevista para Canal N. Mencionó que, ante este escenario, el Estado “debe cubrir esta miopía” y por ello el sistema previsional obliga a los trabajadores a aportar mensualmente a un fondo de jubilación.

 Retiro AFP: Es importante seguir aportando para la jubilación futura.

Retiro AFP: Es importante seguir aportando para la jubilación futura.

Protégete del phishing con estas recomendaciones

La AFP Prima a través de su cuenta de Facebook oficial hizo las siguientes recomendaciones ante posibles fraudes a los afiliados al momento de registrar su solicitud de retiro de AFP 2022. Informó que el phising es un tipo de ataque que usan los ciberdelincuentes, en el cual envían correos electrónicos fraudulentos que incluyen un enlace que te llevará a una página web falsa donde solicitarán información confidencial; como datos personales, bancarios o contraseñas.

El Popular

Prima AFP te recomienda estar atento a fraudes por medio de phishing. Crédito: Facebook/ AFP Prima.

¿Cuántas AFP existen en el Perú?

Las Administradoras de Fondo de Pensiones (AFP) pertenecen al Sistema Privado de Pensiones. Cabe resaltar, que actualmente existen 4 AFP en el mercado que se encargan de administrar los aportes de sus afiliados. La característica de esto es que las AFP cuentan con una Cuenta Individual de Capitalización (CIC) con el objetivo de que en el futuro puedan acceder a una pensión de jubilación.

Las AFP son Prima AFP, Profuturo, AFP Integra y Hábitat. Es por ello, que, si formas parte del Sistema de Privado de Pensiones, es muy probable que pertenezcas a la AFP que ganó la licitación al momento de tu afiliación. Para estar seguro solo necesitas consultarlo en la web de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú (SBS).

Retiro AFP 2022: ¿Qué debo cumplir para seguir con la solicitud?

Antes de registrar tu solicitud no olvides tener estos requisitos con el fin de seguir con el proceso de solicitudes del retiro AFP:

  • Tener tu clave web de la AFP.
  • Mantener tus datos actualizados.
  • Tener tu correo electrónico actualizado.
  • Número de celular.
  • Datos de tu DNI: número de documento, dígito verificador, grupo de votación, fecha de emisión y caducidad.
  • Número de cuenta bancaria y entidad financiera: debes abrir una cuenta bancaria personal (no mancomunada) en una de las diez entidades autorizadas por la SBS. Esta vez no se creará al momento de hacer la solicitud.

3 cosas que debo hacer para solicitar las 4 UIT de mi CIC

  • Como ocurrió en el 2020 y 2021, los aportantes al Sistema Privado de Pensiones deberán realizar la solicitud de retiro de forma virtual. Esto lo deberán efectuar a través de la web oficial de la Superintendencia de Banca y Seguros. Se mantendrá la misma dinámica, ya que seguimos en el contexto de pandemia del COVID-19.
  • La presentación de la solicitud se realizará de forma remota o virtual por única vez dentro de los 90 días calendario posteriores a la entrada de vigencia de dicho reglamento. Es decir, 90 días en adelante desde el lunes 13 de junio.
  • Si no deseas hacer retiros de tus fondos de pensión y por ende mantener el dinero que tienes en tu Cuenta Individual de Capitalización (CIC) lo podrás realizar por única vez 10 días calendario antes del primer desembolso.

3 cosas que puedes hacer si no enviaste tu solicitud de AFP

Es importante saber, que para registrar tu solicitud de retiro debes tener a la mano tu Documento Nacional de Identidad, número de cuenta bancaria personal, correo electrónico y tu número de teléfono personal, solo con esos datos podrán registrar tu solicitud.

  • En caso no hayas logrado ingresar tu solicitud en la fecha indicada, podrás ingresar tu solicitud nuevamente en el mes de julio, a continuación, te damos a conocer las fechas y cuál es el orden según el cronograma establecido por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.
  • Otro dato relevante es que, si no logras ingresar de acuerdo al cronograma de julio, podrás ingresarlo hasta el 10 de setiembre del presente año.
  • El envío de solicitudes es 100% virtual, solo debes de ingresar a la plataforma oficial.

Cronograma

ÚLTIMO DÍGITO DE TU
DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI)
PRIMER CRONOGRAMA
FECHA PARA REGISTRO
913 y 14 de Junio y 12 de Julio
815 y 16 de Junio y 13 de Julio
717 y 20 de Junio y 14 de Julio
621 y 22 de Junio y 15 de Julio
523 y 24 de Junio y 18 de Julio
427 y 28 de Junio y 19 de Julio
330 de Junio, 01 y 20 de Julio
204, 05 y 21 de Julio
106, 07 y 22 de Julio
0 u otro caracter08, 11 y 25 de Julio
Libre26 de Julio al 10 de setiembre de 2022

¿Por qué la gente quiere retirar su AFP?

El economista, Guido Pennano, indicó que desde hace muchos años se debió dar una reforma a las normas vinculadas a las AFP. El economista recalcó que esto da origen a que políticamente se hagan estos actos de liberación, que definitivamente ya no la necesitan con tanta urgencia como pasó en el inicio de la pandemia del COVID-19. “No se va a destinar al consumo. No se va a destinar a nada en particular importante. Va ir al ahorro” declaró en el programa Exitosa Perú Guido Pennano.

Recalcó que las personas o afiliados al Sistema Privado de Pensiones lo que harán es retirar sus fondos con la finalidad de obtener una inversión a mediano o largo plazo sobre los fondos que cada aportante tiene en su Cuenta Individual de Capitalización.

AFP: ¿A qué Administradora de Fondos de Pensiones perteneces?

Si no sabes a qué AFP perteneces, no te preocupes. Sigue los pasos que a continuación se detallan y conoce a qué AFP perteneces:

  • Primero ingresa a Reporte situacional de la SBS en su página web.
  • Debes seleccionar la opción de "Búsqueda por nombres y apellidos". Si eres ciudadano extranjero pero perteneces al Sistema Privado de Pensiones, deberás escoger la opción de "Búsqueda por Documento de Identidad".
  • Llena los datos que te solicitan y haz clic en buscar.
  • Luego haz clic en la Lupa.
  • Al final te aparecerá a qué AFP perteneces.

Si por algún motivos presentas problemas al realizar este procedimiento, están estos canales para que solicites apoyo.

  • Primero está la línea gratuita 0-800-10840.
  • También puedes comunicarte al Chat SBS de lunes a viernes de 08:00 a.m. hasta las 18:00 p.m.
  • Puedes escribir al correo mesa de partes virtuales para obtener un reporte o realizar un trámite.
SOBRE EL AUTOR:

Graduada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo en la Universidad de San Martin de Porres. Analista SEO en El Popular. Interesada en obtener un buen posicionamiento de la web, y el trabajar en conjunto para que el medio pueda aparecer en las primeras posiciones de los buscadores de internet.