El bono peruano de 400 soles que se paga desde el 21 de junio: descubre si eres beneficiario y en qué banco cobrar

El bono peruano de 400 soles se dará por última vez en junio y beneficiará a miles de familias peruanas. Revisa con tu DNI si puedes cobrar.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El Bono Escolaridad de 400 soles será entregado en la planilla de los trabajadores de junio.
El Bono Escolaridad de 400 soles será entregado en la planilla de los trabajadores de junio.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El bono peruano o bono escolaridad de 400 soles se entregará por segunda vez a todos los trabajadores del sector público por parte del Gobierno de Dina Boluarte. Para este nuevo proceso se ha establecido un cronograma de pago hecho por el Banco de la Nación con el objetivo de entregar de forma correcta a los beneficiarios en cada región del país. En la siguiente nota te contamos todos los requisitos para acceder en junio.

¿Cómo saber si soy beneficiario del bono peruano de 400 soles con tu DNI en junio?

Para saber si estás en la lista de destinatarios simplemente accede a tu tarjeta de depósito mensual y confirma que has recibido 400 soles adicionales. Estos fondos, junto con tu salario, se depositan en tu cuenta bancaria registrada (Banco de la Nación). Nuevamente, se recomienda monitorear al Minedu para detectar cualquier cambio. Las personas que podrán cobrar esta cantidad son:

  • Funcionarios y servidores nombrados y contratados bajo el régimen del Decreto. Legislativo 276, la Ley 29944 y la Ley 30512.
  • Docentes universitarios a los que se refiere la Ley 30220.
  • Personal de la salud contemplado en el Decreto Legislativo 1153.
  • Obreros permanentes y eventuales del sector público.
  • Personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.
  • Pensionistas comprendidos en los regímenes de la Ley 15117, los Decretos Leyes 19846 y 20530, el Decreto Supremo 051-88-PCM y la Ley 28091.
  • Servidores penitenciarios, según lo establecido en el numeral 1 del artículo 24 de la Ley N° 29709, Ley de la Carrera Especial Pública Penitenciaria.
  • Trabajadores del Sector Público que se encuentran bajo el régimen laboral de la actividad privada, conforme al numeral 7.2 del artículo 7 de la Ley N° 31638

¿Cuándo se pagará el bono peruano de 400 soles en junio?

Los beneficiarios del Bono Escolaridad 2024 podrán cobrar el subsidio especial en las fechas indicadas por el Banco de la Nación, junto a su remuneración mensual. Este es el cronograma establecido para este segundo pago:

Viernes 21 de junio

  • Presidencia del Consejo de Ministros
  • Poder Judicial
  • Ministerio de Justicia
  • Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Ministerio de Economía y Finanzas
  • Universidades públicas
  • Contraloría General de la República
  • Defensoría del Pueblo
  • Junta Nacional de Justicia
  • Ministerio Público
  • Tribunal Constitucional
  • Congreso de la República
  • Jurado Nacional de Elecciones
  • Oficina Nacional de Procesos Electorales
  • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
  • Gobiernos regionales: unidades ejecutoras de agricultura

Lunes 24 de junio

  • Ministerio de Educación (UGEL 1, 3 y 7) y gobiernos regionales (unidades ejecutoras de educación, excepto de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno).

Martes 25 de junio

  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Educación: menos UGEL 1, 3, 7
  • Gobiernos Regionales (unidades ejecutoras de educación de Cajamarca, La Libertad, Junín, Piura, Áncash, Loreto y Puno).

Miércoles 26 de junio

  • Ministerio del Ambiente
  • Ministerio de Salud
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego
  • Ministerio de Energía y Minas
  • Ministerio de Defensa
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
  • Ministerio de la Producción
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social
  • Gobiernos regionales (todas las unidades ejecutoras, excepto las de educación y agricultura)

Jueves 27 de junio

  • Ministerio del Interior
  • Fuero Militar Policial

¿Cuál es el horario de atención del Banco de la Nación en 2024?

Según lo indicado por el Banco de la Nación, todas las agencias atenderán de lunes a viernes desde las 8:00 a.m. hasta las 5:30 p.m. Es importante mencionar que algunas sedes podrían variar su horario de atención. Las personas pueden utilizar las plataformas digitales mediante la app oficial.

Canales de atención del Banco de la Nación

Los canales de atención del Banco de la Nación son los siguientes:

  • Banca por Internet
  • Línea telefónica: 440-5305 / 442-4470
  • Línea gratuita: 0 800 10 700
  • Centro de Atención al Cliente: 0810-666-4444. Este centro está a disposición para brindar información sobre productos y servicios de Banca Personal y alternativas de inversión. También se puede contactar con operadores especialmente capacitados para resolver inquietudes

¿Qué bonos se entregarán en junio?

  • Bono escolaridad
  • Bono para docentes y auxiliares
  • Bono de atracción docente

¿Qué bonos que ya no están activos en 2024?

  • Bono Yanapay
  • Bono Pescador
  • Bono Familiar Universal
  • Bono Yo Me Quedo en Casa

¿Hasta cuándo puedes cobrar los bonos que ofrece el Estado Peruano?

Se recuerda a los beneficiarios revisar las fechas límites para cobrar este dinero excepcional y no dejar pasar la oportunidad de acceder a esta ayuda por parte del Gobierno Peruano.

¿Por qué es importante el SISFOH para seleccionar a los beneficiarios de los bonos peruanos?

El Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH) es crucial para la selección de beneficiarios de bonos en Perú debido a su función de identificar a aquellos hogares que realmente necesitan asistencia económica. Este sistema evalúa la situación socioeconómica de los hogares, considerando factores como ingresos, educación, salud y vivienda.

¿Cómo saber si soy beneficiario de unos de los bonos del Estado Peruano?

Es importante que las personas estén atento a las redes sociales de los ministerios para revisar todos los detalles de los bonos que se encuentren en vigencia para ingresar a la plataforma oficial de pago.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.