Precio de la Gasolina HOY domingo 10: ¿Dónde encontrar combustible a bajo costo en Perú?

Revisa los precios más económicos de los combustibles como gasolinas, petróleo, GLP y Gas Natural vehicular (GNV) en los distritos de Lima este domingo 10 de julio del 2022.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce en esta nota el precio de los combustibles hoy lunes 4 de julio.
Conoce en esta nota el precio de los combustibles hoy lunes 4 de julio.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

¡Sigue subiendo! El incremento contínuo del combustible es una constante preocupación del ciudadano, pese a que el último 29 de abril entró en vigencia la norma que fija los precios de los diferentes combustibles por parte del ente rector que es el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minas (Osinergmin). Esta medida se adoptó con la finalidad de ayudar al consumidor frente al conflicto que se desarrolla entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, la molestia del incremento sigue afectando a los ciudadanos, de forma que el Gobierno ha mantenido diferentes conversaciones con gremios de transporte para evitar nuevas paralizaciones como la ocurrida el lunes 4 de julio.

Es por ello que en esta nota te indicamos cuáles son los precios de los principales combustibles como gasolina de 90, 95, 97 octanos, balón de gas doméstico, gas licuado petróleo (GLP), gas natural vehicular (GNV) hoy domingo 10 de julio de 2022.

 Aumento. Precio internacional de gasolinas subió un 75%. Foto: Antonio Melgarejo/LR

Aumento. Precio internacional de gasolinas subió un 75%. Foto: Antonio Melgarejo/LR

¿Cuánto cuesta el galón de gasolina en Perú?

La plataforma Facilito indica que la gasolina de 84 octanos está entre S/ 14.69 y S/ 22.69 en los distritos de Lima Metropolitano para hoy domingo 10 de julio de 2022. El precio más bajo se puede encontrar en el distrito de San Juan de Lurigancho y el más alto está en Carabayllo.

El precio de la gasolina de 90 octanos varía entre S/ 16.00 y S/ 26.15 en los diferentes grifos de Lima. En grifos de San Juan de Lurigancho es el precio más bajo mientras que en La Molina su adquisición por galón es el más caro.

Por otro lado, la gasolina de 95 octanos puede llegar a costar entre S/ 22.50 y S/ 29.49. En este el galón más barato lo puedes encontrar en el distrito de Carabayllo y el más caro en San Juan de Lurigancho.

¿Cuánto está el galón de petróleo en Perú?

hoy domingo 10 de julio de 2022 el precio del petróleo diésel DB5 S-50 fluctúa entre los S/ 16.00 hasta S/ 16.20. El petróleo más económico está en el distrito de Ate y Comas mientras que el más caro se ubica en San Martín de Porres y Carabayllo.

¿Cuánto está el galón de GLP en Perú?

El costo del balón de gas de 10 kilogramos registra precios que van desde S/ 44.50 hasta S/ 52.00 en los distritos de Lima, hoy domingo 10 de julio de 2022. Los precios más económicos se registran en locales situados en distritos como Lurín, Comas y Puente Piedra. Mientras que las tarifas más altas están en los distritos de Pueblo Libre, Villa El Salvador y Lurigancho.

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Norte?

Hoy domingo 10 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Norte son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosLos OlivosS/ 18.49
90 octanosPuente PiedraS/ 21.15
95 octanosPuente PiedraS/ 23.79
98 octánosLos OlivosS/ 26.79

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Sur?

Hoy domingo 10 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Sur son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosVilla María del TriunfoS/ 15.85
90 OctanosVilla El SalvadorS/ 21.32
95 OctanosSanta María del MarS/ 23.08
97 OctanosSanta María del MarS/ 24.37
98 OctanosVilla María del TriunfoS/ 26.99

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Este?

Hoy  domigno 10 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Este son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 14.69
90 OctanosAteS/ 20.85
95 OctanosAteS/ 23.48
97 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 22.19
98 OctanosLuriganchoS/ 25.09

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima Oeste?

Hoy  domingo 10 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima Oeste son los que a continuación te detallamos:

GasoholDistritoCosto
84 Octanos----------
90 OctanosSan MiguelS/ 21.69
95 OctanosSan MiguelS/ 24.79
97 OctanosSan MiguelS/ 25.89
98 OctanosSan MiguelS/ 26.99

¿Dónde encontrar el precio del combustible más barato en Lima y Callao?

Hoy domingo 10 de julio de 2022, los precios más baratos de los principales combustibles en Lima y Callao son los que a continuación te detallamos:

Lima

GasoholDistritoCosto
84 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 14.69
90 OctanosComasS/ 16.00
95 OctanosCarabaylloS/ 15.45
97 OctanosSan Juan de LuriganchoS/ 22.19
98 OctanosLuriganchoS/ 25.09

Callao

GasoholDistritoCosto
84 Octanos----------
90 OctanosCallaoS/ 20.61
95 OctanosCallaoS/ 23.60
97 OctanosCallaoS/ 24.98
98 OctanosVentanillaS/ 26.25

¿Por qué el combustible está subiendo en Perú?

Según la petrolera estatal, Petroperú, el alza de se debe a un incremento sostenido de los precios internacionales desde noviembre del año pasado. Los precios del petróleo y sus derivados estarían siendo impulsados por la recuperación económica de los países industrializados, la menor producción de petróleo, así como las expectativas por la aplicaciones de la vacuna contra la COVID-19 a nivel mundial.

En el mercado local han tenido la misma dinámica de tendencia al alza, pues los precios de las gasolinas, diésel y residual se determinan bajo las condiciones del libre mercado y teniendo como referencia los precios en la costa del Golfo (WTI), que han llegado a los US$ 66 por barril.

¿Qué señaló el titular del MEF sobre los precios de los carburantes?

En declaraciones a RPP, el ministro de Economía, Óscar Graham, precisó que la exoneración temporal del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) aplicado a los combustibles ha dado resultados, pues el incremento del precio de los carburantes no se ha reflejado en gran medida en el mercado local. Asimismo, detalló, que si consideramos, por ejemplo: "el precio del diesel, si no fuera por la exoneración del ISC sumada a la medida anterior consistente en su inclusión al fondo estabilización de precios de los combustibles, el diesel costaría cinco soles más en la actualidad".

 San Martin de Porres, Villa Maria del Triunfo, Comas y Ate son algunos distritos que presentan menor precio en algunos combustibles. Foto: Indecopi

San Martin de Porres, Villa Maria del Triunfo, Comas y Ate son algunos distritos que presentan menor precio en algunos combustibles. Foto: Indecopi

¿Cuándo bajará el costo del combustible en Perú?

En los últimos meses, se ha producido un alza en el precio de la gasolina y nadie se explica por qué. En el Programa Punto Final, conducido por la periodista Mónica Delta, dio a conocer los precios de los diferentes hidrocarburos a través de la información que maneja Osinergmin. El precio de la gasolina de 84 octanos, su precio por adquisición varía entre los S/ 14.69 hasta los S/ 22.69. En el caso de 90 octanos, su precio va desde los S/ 16.00 hasta los S/ 26.15. Sobre la de 95 octanos el precio va desde los S/ 21.91 hasta los S/ 30.69. La de 97 octanos se adquiere a través de un precio que va desde los S/ 22.19 hasta los S/ 29.89. La de 98 octanos tiene un precio que va desde los S/ 23.89 hasta los S/ 31.59. El Diesel DB5S-50 Petróleo desde los 15.19 hasta los 20.97.

 La gasolina en el Perú encareció 7 soles en lo que va del 2022. Foto: composición LR

La gasolina en el Perú encareció 7 soles en lo que va del 2022. Foto: composición LR

¿Cuál es la mejor marca de gasolina en Perú?

Efitec 98 es la gasolina con el menor contenido de azufre en el mercado (menor a 50 ppm wt ó 0.005 % masa), así como con menor presión de vapor permitida, es decir menos volatilización de hidrocarburos. Esto la convierte en el combustible más limpio, capaz de mejorar el rendimiento de motores de última generación.

Gasolina de 98 es la mejor gasolina debido a su menor contenido de azufre.

Gasolina de 98 es la mejor gasolina debido a su menor contenido de azufre.

¿Por qué el precio de los combustibles siguen subiendo?

De acuerdo, a lo señalado por el experto en Energía e Hidrocarburos, Erick García, en entrevista a Canal N, dijo que el Perú es un país importador de combustible, por lo que, siempre está dependiendo del precio internacional, asimismo dijo que Perú necesita cerca 240 mil barriles por día, y con la nueva refinería de Talara solo se podrá conseguir cerca de 94 mil.

En tanto, dijo que una buena opción sería acelerar lo más pronto posible la masificación del Gas Natural, ya que tiene un precio mucho más económico, añadió que el país tiene para producir grandes cantidades de gas, de modo que así se aliviaría el alto precio de los combustibles.

¿Por qué sube el precio del combustible?

El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, estuvo en RPP Noticias y descartó que la guerra entre Rusia y Ucrania sea la causa principal de este incremento de precios. “Hay una causa coyuntural, que es el tema de la guerra, pero no es la causa principal. El alza del petróleo ya se venía aún sin la guerra, el problema del petróleo es lo que se llama la transición energética”, dijo en RPP Noticias.

El especialista agregó que en el mercado peruano los yacimientos de Camisea ahora están declinando y un 25% neto del GLP debe ser importando, lo cual afecta a los usuarios pues no se hace un ponderado para el precio al consumidor, sino que se cobra el precio importado.

¿Qué diferencia hay entre GLP y GNV?

Los dos combustibles son más económicos que la gasolina regular que adquieres en los grifos, pero también existen importantes diferencias entre ambos que deberás tomar en cuenta si quieres comenzar a usar otra fuente de energía.

Para empezar, por sus características, el Gas Natural Vehicular (GNV) termina siendo menos costoso que su contraparte de petróleo, pero en cuanto a la accesibilidad es más popular el Gas Licuado de Petróleo (GLP) puesto que son pocas las marcas de gasolineras que proveen el Gas Natural Vehicular en el interior del Perú.

¿Qué empresas importan petróleo en Perú?


Empresa
Cifra de ventas 2019 (USS mill)
Primax5,627.0
PetroPerú4,668.0
Refinería La Pampilla3,550.2
Repsol Comercial - Recosac1,183.3

Perú paga el combustible más caro de la región

Los ciudadanos peruanos pagan por la gasolina más cara de todo Latinoamérica, según un reciente reporte de la agencia Bloomberg. Asimismo, dicho informe precisa que en el país el precio del galón de gasolina es de US$ 6.3 en promedio, lo cual al cambio actual implica unos 23.59 soles.

El Popular

Perú paga el combustible más caro y le sigue Brasil a nivel Latinoamérica. Crédito: Bloomberg.

Gobierno posterga hasta el próximo año la venta de solo dos tipos de gasolina

El Gobierno promulgó un decreto supremo que posterga la entrada en vigencia hasta el 1 de enero del 2023 de la norma que establece el uso y la comercialización de solo dos tipos de gasolinas y gasoholes a escala nacional, con el propósito de no afectar la economía de las familias peruanas ante la crisis energética mundial.

La venta de solo dos tipos de gasolina será a partir del 2023.

La venta de solo dos tipos de gasolina será a partir del 2023.

¿Qué diferencia existe entre gas domiciliario y el GLP?

El Gas Natural Vehicular es un tipo de combustible que está compuesto básicamente por metano, lo que lo vuelve más liviano y se extrae a presión desde la profundidad de la tierra a través de gasoductos. Mientras que el Gas Licuado de Petróleo, como su nombre lo indica, se obtiene del petróleo y lo integran elementos como el propano y el butano.

El Popular

De acuerdo a las estadísticas oficiales, a la fecha se han convertido 16.388 vehículos con motor a gasolina a GNV. Foto: MINEM

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.