CTS retiro 2022: aprende a solicitar tu dinero en simples pasos

Desde el 5 de junio puedes retirar el dinero de tu CTS. Conoce aquí cómo puedes efectuar dicho retiro que será por única vez y por excepcionalidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Desde el 5 de junio puedes solicitar el retiro de tus fondos por CTS.
Desde el 5 de junio puedes solicitar el retiro de tus fondos por CTS.

¡El retiro de la CTS se está realizando! El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo ya entregó el procedimiento para que se efectúe dicho retiro que busca apoyar a las familias peruanas ante la grave crisis económica que afecta al país debido al contexto de la pandemia del COVID-19. Según establece la ley del retiro del 100% de tu CTS lo podrás solicitar hasta el 31 de diciembre de 2023. Asimismo, expertos laboralistas indicaron que lo mejor sería utilizar la CTS ante un hecho fortuito como el desempleo.

La Compensación por Tiempo de Servicio es un beneficio laboral en favor del trabajador ante una situación de desempleo. Por otro lado, es importante que sepas que la perciben dos veces al año y además la reciben los trabajadores del sector privado que sean formales. En esta nota El Popular te explica cómo solicitar dicho dinero en simples pasos.

¿Cómo solicitar el retiro de tu CTS?

El experto laboralista, César Puntriano, explicó que todo interesado en retirar sus fondos de CTS deben seguir los siguientes paso:

  • Primero debes saber en qué entidad bancaria está depositada tu Compensación por Tiempo de Servicio.
  • En segundo lugar, debes comunicarte con la entidad bancaria o financiera donde se encuentra tu CTS.
  • Cada banco o cada caja municipal tiene un procedimiento para la solicitud de retiro de la CTS.
  • Se recomienda tener una cuenta asociada a dicha empresa para que la transferencia de dicho dinero sea fácil y sencillo.
  • Una vez presentada ante el banco o entidad financiera, la misma tendrá un plazo de 2 días para realizar la transferencia.

¿Puedo acceder a mi cuenta CTS y conocer cuánto dinero tengo?

Claro que si. El Popular te deja a la mano el procedimiento que debes seguir:

ENTIDAD BANCARIA/FINANCIERAPROCEDIMIENTO
Banco de Crédito del Perú (BCP)Ingresas a Banco por Internet.
Coloca tu número de tarjeta Cuenta Sueldo.
Ingresa clave de Internet de 6 dígitos.
También puedes llamar a (01) 311-9898.
BBVADebes ingresar a Banca por Internet del BBVA.
En tu Cuenta CTS dale "Quiero".
Selecciona la opción “Realizar transferencias a cuentas propias”.
Elige la cuenta de destino y coloca el importe.
Confirma la transferencia.
También puedes llamar a (01) 595-0000.
InterbankIngresas a la Banca por Internet de Interbank.
Debes ingresar los datos de tu tarjeta.
Ingresa tus datos personales.
Ingresa la clave y de esa manera podrás visualizar tu estado de cuenta de CTS.
También puedes llamar al (0801) 00802.
Banco RipleyPuedes solicitar tu CTS a través de la página de Banco Ripley.
También puedes llamar al (01) 611-5757.
Caja HuancayoPodrás realizar a través de la página de Caja Huancayo.
También puedes llamar al 0800-10064 o al (64) 481000.
Caja ArequipaPodrás realizar a través de la página de Caja Arequipa.
También puedes llamar al (54) 380670.
Caja TrujilloPodrás realizar a través de la página de Caja Trujillo.
También puedes llamar al (44) 471000.
SOBRE EL AUTOR:

Soy un joven periodista egresado de la Universidad Jaime Bausate Y Meza. Soy profesional gracias al apoyo incondicional de mi mamá, María Tasayco. En la actualidad, soy redactor web especializado en noticias y tendencias evergreen en El Popular, medio de comunicación perteneciente al Grupo La República.