Ministro Hernán Condori sobre retiro del uso de mascarillas: “Debemos tener mucho cuidado”
En medio de la tercera ola de COVID-19, la polémica posibilidad surgió e incluso se anunció que se estaría “estudiando”.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- ¿Se cancelan las clases escolares este viernes 25 de abril por nuevo día no laborable? Esto dice El Peruano
- Tragedia en Antamina: Estas son las drásticas medidas tomadas por la minera tras la muerte de su gerente de operaciones

Después de surgir la polémica posibilidad de eliminar el uso obligatorio de mascarillas por COVID-19 en el Perú, el cuestionado ministro de Salud, Hernán Condori, se pronunció al respecto y advirtió las contras que provocaría la erradicación de esta medida en medio de una tercera ola de coronavirus.
PUEDES VER: Minsa estima alcanzar el 80% de menores vacunados con la primera dosis antes del inicio de clases
En ese sentido, Condori fue consultado sobre el tema y se le indicó lo anunciado en el país de Colombia, donde los municipios con más del 70% de vacunación con doble dosis podrán levantar el uso obligatorio del tapabocas en espacios abiertos.
“A nivel mundial y países latinoamericanos están prácticamente con el aforo al 100% e incluso vi en Bogotá que anunciaron el no uso obligatorio de tapabocas. El detalle está en que eso hizo (levantar el uso de mascarillas) España y ahí comenzó a aparecer la cuarta y quinta ola. Debemos tener mucho cuidado”, señaló Condori.
PUEDES VER: Minsa aclara que píldora Molnupiravir no ha sido adquirida para brindar tratamiento COVID-19
Sobre aforos
Por otro lado, Condori adelantó que el tema del aforo al 100% en el Perú -medida que será evaluada por el Ejecutivo mañana viernes 25 de febrero- no significa que la persona estará sin vacunarse y sin mascarilla. “Papito, mamita que me escuchas, el decir aforo al 100 % no significa que esté sin vacunar o estar sin mascarilla. El Minsa recomienda las tres dosis y otras 4 cosas fundamentales (lavado de manos, tapabocas, etc). Esto para prevenir”, aseveró.
El titular del Minsa también advirtió que cuando él pasa por varios lugares o centros comerciales, visualiza a gente aglomerada y sin mascarillas.
Minedu: Un solo caso positivo mandará a todo el salón a cuarentena
El Ministerio de Educación (Minedu) aprobó que los alumnos vuelvan a reencontrarse con sus compañeros de manera presencial tras 2 años de clases virtuales a raíz de la pandemia del COVID-19. En ese sentido, es necesario conocer el protocolo ante casos sospechosos o confirmados de contagio.
De acuerdo a la Resolución Ministerial N°531-2021 y su modificatoria RM N°048-2022, las primeras acciones ante un caso sospechoso o confirmado de COVID-19 en el salón de clases, primero se debe aislar a la persona detectada con sintomatología compatible al COVID-19.
Asimismo, el servicio educativo semipresencial o presencial debe ser suspendido para el aula en la que se encontró el caso confirmado o sospechoso de COVID-19, de acuerdo al periodo de cuarentena establecido por el Minsa. Esta suspensión temporal será transmitida por los canales de comunicación de la II.EE o el programa educativo.
Además, una vez que se cumplan los días de cuarentena, establecidos por el Minsa, se reinicia el servicio educativo. Y se debe propiciar un ambiente de respeto hacia las personas afectadas y evitar conductas estigmatizantes o discriminatorias.
Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.