Derrame de petróleo: Colegio de Ingenieros alerta de improvisación en la limpieza del mar

Repsol informó que no podrán concluir en febrero el retiro del petróleo del mar. Las operaciones terminarán en marzo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Colegio de Ingenieros del Perú.
Colegio de Ingenieros del Perú.Fuente: Composición El Popular - Crédito: GLR


El Colegio de Ingenieros del Perú, mediante un informe, alertó que hay improvisación en la limpieza del mar afectado por el derrame de petróleo, acción que está a cargo de empresas contratadas por la empresa responsable Repsol tras el derrame de más de 10 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla, pese a que un inicio mencionaron que eran 6 mil barriles.

Según el Colegio advierte que ha 'podido constatar la falta de recursos, la improvisación de las empresas (terceros) contratadas por Repsol para la limpieza y la falta de supervisión por parte de Repsol a las actividades'.

Asimismo, sobre el plan de acción que elaboró el Ministerio del Ambiente al declarar la emergencia ambiental señala que “las medidas no son suficientes para abordar la real magnitud del problema” y debe involucrar a profesionales de más disciplinas.

Gobierno anuncia paralización total de Repsol en el mar peruano

El Gobierno de Pedro Castillo dio a conocer a través del Ministerio del Ambiente (Minam), que se paralizarán todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano por parte de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo suscitado en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

Mediante una conferencia de prensa, el titular del Minam, Rubén Ramírez indicó que Repsol no ha garantizado y evidenciado acciones claras de limpieza y remediación ante el desastre ecológico en el litoral peruano y no ha dado la certeza que se pueda afrontar un nuevo derrame.

“Anunciamos la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol hasta que nos brinde las garantías técnicas que no se va a producir otro daño en el mar. Esta medida obedece a los principios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad enmarcado dentro de la ley y del estado de derecho”, señaló Ramírez.

El Popular

El Popular

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.