OEFA autoriza a Repsol a cargar y descargar hidrocarburos por 10 días

Según el organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, esta medida se dispone con la finalidad de garantizar el abastecimiento de petróleo crudo y otros tipos de hidrocarburos.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
OEFA multó a Repsol por no haber informado sobre las zonas afectadas. Foto: AFP
OEFA multó a Repsol por no haber informado sobre las zonas afectadas. Foto: AFP

La OEFA, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental autorizó a Repsol las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en los terminales multiboyas N° 1 y 3 de Refinería La Pampilla, por un período de 10 días para asegurar el abastecimiento de combustible. Como se sabe, la multinacional es investigada por el derrame de más de 11 mil barriles de petróleo en el mar de Ventanilla.

"El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, organismo adscrito al Ministerio del Ambiente, informa a la opinión pública que, mediante Resolución N° 00018 -2022-OEFA/DSEM de fecha 4 de febrero del 2022, se ha dispuesto autorizar por el término de 10 días calendario las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en los terminales multiboyas N° 1 y 3 de Refinería La Pampilla - Repsol", advirtió la OEFA.

Asimismo esta medida se dispone con la finalidad de garantizar el abastecimiento de petróleo crudo, Turbo A1 e IFO/Diesel Marino/Bunker, en atención a la información proporcionada por el Viceministerio de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas, a través del Oficio N° 013-2022-MINEM/VMH.

Gobierno anuncia paralización total de Repsol en el mar peruano

El Gobierno de Pedro Castillo dio a conocer a través del Ministerio del Ambiente (Minam), que se paralizarán todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano por parte de la empresa Repsol, tras el derrame de petróleo suscitado en el mar de Ventanilla el pasado 15 de enero.

Mediante una conferencia de prensa, el titular del Minam, Rubén Ramírez indicó que Repsol no ha garantizado y evidenciado acciones claras de limpieza y remediación ante el desastre ecológico en el litoral peruano y no ha dado la certeza que se pueda afrontar un nuevo derrame.

“Anunciamos la paralización de todas las actividades de carga y descarga de hidrocarburos en el mar peruano de parte del operador Repsol hasta que nos brinde las garantías técnicas que no se va a producir otro daño en el mar. Esta medida obedece a los principios de razonabilidad, proporcionalidad y necesidad enmarcado dentro de la ley y del estado de derecho”, señaló Ramírez.

Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleo

Sunafil investigará situación de trabajadores que limpian derrame de petróleo

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de actualidad de El Popular y tenemos las últimas noticias sobre el Gobierno de Pedro Castillo, el anuncio de nuevos bonos y cubrimos acontecimientos policiales de Lima y a nivel nacional.