Alumnos con VIH que fueron abusados por profesores denuncian que también habrían sido atacados por policías

La comunidad awajún, de Amazonas, denunció violencia sexual en contra de menores de edad por parte de profesores, policías y mineros ilegales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Escolares en Amazonas denuncian ser víctimas de abusos sexuales por parte de profesores, policías y mineros.
Escolares en Amazonas denuncian ser víctimas de abusos sexuales por parte de profesores, policías y mineros.Fuente: glr - Crédito: Composición El Popular

En la región de Amazonas, los habitantes de la comunidad awajún en la provincia de Condorcanqui denunciaron que menores de edad fueron abusados sexualmente por profesores, policías y trabajadores que se se dedican a la minería ilegal.

Policías y mineros habrían abusado de estudiantes

De acuerdo con el reportaje de Punto Final, los menores de edad se quedan a cargo de tutores con el objetivo de aprender; aunque, en múltiples ocasiones han quedado expuestos ante los abusadores.

Por otro lado, la parlamentaria Mery Infantes dio a conocer que existen reportes y denuncias en las que se especifican que promotores han violentado sexualmente de sus alumnas.

La indignación embarga a los pobladores de la comunidad, los agresores les ofrecen a los familiares de las víctimas un pago de 500 soles para que no los acusen. A pesar de las múltiples denuncias de abuso sexual no existe todavía un castigo penal.

El líder awajún del sector Mesones, el apu Bernabé, expuso que no solo se registran denuncias a los profesores, sino también en contra de policías y mineros ilegales que violentan a menores de edad.

Los pobladores están frustrados ante la inoperatividad de las autoridades, les informaron que la administración del Centro de Emergencia Mujer no puede actuar por la falta de presupuesto; por el lado de la UGEL, no pueden sancionar a los profesores denunciados debido a un tema burocrático.

Estadística de abuso sexual en Amazonas

Se registró que entre el 2010 hasta mayo de 2024 se han puesto denuncias de abuso sexual en diversos distritos: Cenepa (165 casos), Nieva (175 casos), Santiago (175 casos), Imaza (7 casos), Datem (1 caso) y Nauta (1 caso). 

En base a estos casos: 111 maestros han sido despedidos, 4 están suspendidos de manera temporal y 72 fueron absueltos. Asimismo, se informó que 519 de los denunciados son contratados y varios todavía siguen dando clases.

Principales números de emergencia del Perú

Los ciudadanos que residen en Perú deben tener en cuenta los números telefónicos de emergencia ante diversas situaciones que se puedan presentar como: violencia familiar o sexual, accidentes de tráfico, entre otros aspectos relacionados. A continuación te mostramos una lista con las principales líneas en el país:

  • Denuncia contra la violencia familiar y sexual: Línea 100.
  • Asistencia integral de la Defensoría del Pueblo: 0800-15-170.
  • Central policial: 105.
  • Central de emergencia: 911.
  • Defensa Civil: 110.
  • Reclamos en Susalud: 113.
  • Cruz Roja: 115.
  • Bomberos: 116.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.