Amazonas: Reportan contagios de VIH tras descubrir que más de 500 profesores abusaron de sus alumnos

Alarmantes estadísticas revelan una gran cantidad de casos de abuso sexual en la región de Amazonas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Se reportaron abusos en colegios de la región de Amazonas.
Se reportaron abusos en colegios de la región de Amazonas.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Un informe dirigido a la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de la provincia de Condorcanqui, en la región de Amazonas, reveló más de 524 casos de abuso sexual de los maestros contra sus estudiantes.

Casos de abuso sexual en Amazonas

Entre el 2010 hasta mayo de 2024 se han registrado denuncias de abuso sexual en diversos distritos: Cenepa (165 casos), Nieva (175 casos), Santiago (175 casos), Imaza (7 casos), Datem (1 caso) y Nauta (1 caso). 

De estos casos: 111 maestros han sido despedidos, 4 están suspendidos de manera temporal y 72 fueron absueltos. Asimismo, se informó que 519 de los denunciados son contratados y varios todavía siguen dando clases.

Contagios de VIH en la provincia de Condorcanqui

La líder del Consejo de Mujeres Awajún, la profesora Rosemary Pioc Tena manifestó, en una entrevista con La República, diversos casos de abuso sexual que sucedieron en colegios con alojamiento para los alumnos en la provincia de Condorcanqui. "Hay muchas denuncias que quedan impunes y siguen aumentando los casos. Son muchas escuelas a nivel de la provincia", precisó la docente.

Además, reportó que los maestros han transmitido VIH a los estudiantes en los centros educativos ubicados en áreas como Cenepa y Nieva. "Hay docentes que tienen esa enfermedad. Por temas de discriminación no los publican, pero ya nosotros de cerca conocemos a docentes que tienen VIH", señaló.

Cabe precisar que la provincia de Condorcanqui reconoció el VIH como un tema importante de salud pública. De acuerdo con la asociación de mujeres Awajún, de 90 estudiantes examinados en el colegio Ciro Alegría, 8 dieron positivos en la pruebas de VIH.

Colegios donde se reportaron casos de abuso sexual infantil

  • Colegio Ciro Alegría
  • Urakusa de Nieva
  • Kinquís
  • Residencia estudiantil Yumikus

Canales de ayuda en casos de violencia

El ciudadano que haya sido víctima de violencia familiar o sexual, o sepa de alguien afectado por esto, puede contactarse de manera gratuita a la Línea 100 del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La institución cuenta con un grupo especializado para dar información, orientación y soporte emocional.

Asimismo, se debe tener en cuenta que por la Línea 100 se puede derivar los casos de violencia familiar o sexual considerados graves a los Centros de Emergencia Mujer o al Servicio de Atención Urgente.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializado en temas de actualidad, educación, vida y salud. Bachiller de la Universidad San Martín de Porres.