Nivel de alerta extremo en Perú: ¿Qué establecimientos podrán abrir desde el lunes 1 de marzo?
La premier Violeta Bermúdez anunció nuevas medidas frente a la pandemia. Conoce aquí qué establecimientos podrán abrir desde el lunes 1 de marzo.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- TEMBLOR en Perú hoy, 28 de marzo de 2024: ¿Dónde y a qué hora se registró el sismo?
- SMP: Revelan identidad del hombre hallado dentro de un costal, es el cuarto cuerpo abandonado

En conferencia de prensa, la premier Violeta Bermúdez anunció nuevas medidas frente a la segunda ola del coronavirus. Entre los avisos más importantes está el levantamiento de la cuarentena focalizada.
Eso quiere decir que algunos establecimientos podrán volver a abrir sus puertas desde el 1 de marzo. A continuación, todos los detalles y los aforos permitidos por el Gobierno.
PUEDES VER: Óscar Ugarte: "A partir del lunes están llegando las importaciones de oxígeno desde Chile"
- Casinos y tragamonedas, gimnasios cines y artes escénicas: 0 %
- Artes escénicas en espacios abiertos (se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas): 20 %
- Tiendas en general: centros comerciales, galería, conglomerados, tiendas por departamentos: 20 %
- Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias con aforo limitado: 40 %
- Restaurantes y afines en zonas internas con ventilación: 30 %
- Restaurantes y afines: 30 % (aire libre) / Se permite delivery desde las 4:00 a. m. a 11: 00 p. m. de lunes a domingo
- Bancos y otras entidades financieras: 40 %
- Templos y lugares de culto: 0 %
- Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos y zoológicos: 30 %
- Peluquerías, spa, barberías y otros afines: 40 % (previa cita)
- Enseñanza cultural en espacios abiertos: 20 %
- Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre: 0 %
- Playas: 0 %
- Delivery de farmacias y boticas: ( 24 horas)
¿Qué regiones están en nivel de alerta extremo?
- Áncash (Huaraz).
- Ayacucho (Huamanga).
- Cusco (Canchis).
- Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja).
- Huánuco (Huánuco).
- Ica (Ica y Chincha).
- Junín (Huancayo, Tarma, Chanchamayo, Satipo y Chupaca).
- Lima (Lima Metropolitana, Callao, Huaura, Barranca, Huarochirí, Huaral).
- Loreto (Maynas).
- Moquegua (Ilo).
- Pasco (Oxampapa).
- Puno (Puno).
- Tacna (Tacna).

¿A qué hora empezará el toque de queda?
De acuerdo a la premier Violeta Bermúdez, el toque de queda será de 9 p.m. hasta las 4 a.m. en todas las regiones de riesgo extremo. Los domingos será de inmovilización total todo el día.
Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.
Cargando MgId...
OFERTAS DE HOY