¿Amigos tóxicos?: Aprende a detectarlos y evitarlos

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Le gusta transmitir malas vibras a otras personas por su baja autoestima.
Le gusta transmitir malas vibras a otras personas por su baja autoestima.

Muchas veces podemos encontrar amistades tóxicas en nuestra vida diaria. Mucho cuidado con estas personas pues pueden significar una amenaza mental y/o emocional.

A estas amistades les gusta el drama para atraer la atención. Su deporte favorito es dar malas vibras sobre otras personas, tienen la autoestima baja e involucran a otros para controlarlos y así arruinarles su día, su buen humor o su vida.

Aquí te presentamos los tipos, características y cómo actuar frente a cada una de ellos o ellas sin terminar intoxicada, gracias a la psicoterapeuta Virginia Arroyo Guadalupe.

1: MANIPULADORES O CHANTAJISTAS: Primero te adulan y te hacen sentir cómodo, adivinan todos tus temores y hacen creer que con ellos todo lo podemos y luego cuando sienten tu vulnerabilidad te manipulan a su antojo haciéndote sentir culpable.

Qué hacer: ante todo, levantar la autoestima y repetirte: “no tenemos la culpa de las decisiones de los demás”.

2: TRAIDORES: Les gusta regodearse y hacer sentirte inferior, esperan que les tengas envidia, no pueden dejar de querer lo que tú tienes, y cuando menos lo esperasbuscan destruirte con mentiras y calumnias. Qué hacer: mantén distancia con estas amistades.

3: CHISMOSOS: Están pendientes de la vida de los demás, y del mismo modo difunden rumores para menoscabar tu imagen. Si los descubres lo niegan a morir, son expertos en deformar la realidad.

¿Qué hacer? Diles que estás ocupado cuando te llamen o visitan, no permitas que hablen de otros. Si no puedes manejarlos termina la amistad.

4: VÍCTIMAS:  Se quejan de todo, están llenos de resentimientos, su percepción es negativa, buscan siempre tu apoyo. Solo piensan en sí mismos y no en los demás.

¿Qué hacer? Quéjate más, mucho más que ellos, porque si intentas minimizar la queja, se victimizará más.

5: NARCICISTAS:  Se preocupan solo de ellos, buscan sus propios intereses, sus deseos, habla de lo bien que se ve, de la moda de las personas y los lugares famosos que conoce. Nunca cumplen sus promesas y usan excusas “baratas” para justificarse.

¿Qué hacer: cuando comience a hablar de sí mismo? Interrúmpelo con un tema similar, exagera al narrar, gesticula mucho y no pares hasta que se despida.

6: FALSOS: Camuflan sus sentimientos de egoísmo, son amables, aduladores en exceso, pero no escuchan. Manipuladores por esencia.

¿Qué hacer? Aléjate lo más que puedas de ellos por tu salud emocional.

7: Los que siempre PIDEN cosas o dinero PRESTADO y nunca lo devuelven:  Son zalameros, amables, te buscan, se preocupan de tu salud solamente cuando  necesitan de tu apoyo.

¿Qué hacer? Agradece su preocupación, sonríe y di NO a sus pedidos, recuerda a él no le interesas tú, solo su bienestar y necesidad.

8: ENVIDIOSOS: Siempre se está comparando con alguien, descalifica los logros que obtienes, le carcome el éxito ajeno.

¿Qué hacer? No contar las cosas buenas que nos pasan a todo el mundo sino elegir a quienes sabemos que se alegrarán por nosotros.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de redactores de El Popular.

Últimas noticias

VER MÁS