¿Cuáles fueron los programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruana? [VIDEOS]

Hay un programa juvenil que marcó un antes y un después en los realitys y no hablamos de “Habacilar”. Conoce cuáles fueron los más exitosos, aquí.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Te contamos sobre los programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruana
Te contamos sobre los programas juveniles que causaron revuelo en la TV peruanaFuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Los programas juveniles tuvieron una época muy marcada en la que lideraban con el rating, de todos ellos, hoy solo queda “Esto Es Guerra”, el cual ha logrado mantenerse ya por aproximadamente 8 años. Hoy recordaremos todos esos programas que marcaron un hito para jóvenes y adolescentes, tal como lo hizo “Habacilar”.

“De 2 a 4”

este es el programa que marcó una diferencia en lo que a realitys juveniles se refiere, pues pese a tener el horario de 2 a 4 pm, logró captar la atención de los jóvenes en niños en sus concursos como “Canta y gana”. Fue conducido por los hermanos Raúl y Elena Romero en 1993 y transmitido por ATV.

“R con ERRE”

Muy similar a “De 2 a 4”, en el 2000 el canal Panamericana Televisión lanzó el programa “R con erre”, también conducido por Raúl Romero, quien era acompañado por modelos que ahora se han convertido en famosas figuras como: Laura Huarcayo, Patty Wong, Marina Mora, Thalía Estabridis, entre otras.

“Habacilar”

Lanzada en el 2003, este es uno de los programas más exitosos que marcó la carrera de Raúl Romero como figura de los realitys juveniles, logrando divertir al público que moría por ser parte de los juegos del programa. Fue transmitido por América TV y tuvo como animadores a Roger del Águila y Katia Palma, personajes que se han hecho un nombre propio.

“El último pasajero”

Estrenada en el 2011, este programa fue pensado en los colegiales, que a través de divertidas competencias intentaban ganar a otros colegios para llevarse el premio del viaje de promoción soñado. Fue conducido por Adolfo Aguilar y tuvo como modelo a Karen Schwarz, quien consiguió destacarse y ser parte de otros programas en Latina Televisión.

“Combate”

Estrenado en el 2011 por ATV, los conductores Renzo Schuller y Gian Piero Díaz comenzaron con el reality que sería un enfrentamiento de pruebas físicas entre los equipos. Los competidores eran figuras conocidas o talentosas para llamar la atención del público. Su lema era “Combate es bacán”, mismo que la de su canción.

“Esto Es Guerra”

Se estrenó en el 2012 por América TV, bajo la conducción de Johanna San Miguel y Mathías Brivio. Comenzó con un formato de hombres versus mujeres, pero se fue modernizando al mismo estilo de combate creando dos equipos “Leones” y “Cobras”. Hoy hicieron fusión con “Combate” y es así como se mantiene vigente.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista especializada en espectáculos y entretenimiento. Bachiller en Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor Web y presentadora de El Popular. Interesada en temas relacionados a la coyuntura, farándula y espectáculos internacional.