Gratificación diciembre 2023: ¿Quiénes la reciben y cómo calcularlo?

No falta nada para el pago de la gratificación de diciembre 2023. Estos son los trabajadores que podrán cobrar y los pasos para calcular el pago de este beneficio laboral por Navidad.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El pago de la gratificación en Perú se realiza en el mes de julio y diciembre de forma anual.
El pago de la gratificación en Perú se realiza en el mes de julio y diciembre de forma anual.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

Gratificación diciembre 2023: ¿Quiénes la reciben y cómo calcularlo? El momento más esperado por todos los trabajadores del sector público y privado para celebrar a lo grande la llegada de la Navidad 2023 en nuestro país. El pago de la gratificación de diciembre 2023 se depositará en los próximos días, por lo cual, miles de personas tienen varias dudas de la fecha límite y como saber el monto que obtendrán por parte de los empleadores.

Este beneficio adicional, establecido por normativas específicas, no solo refleja el reconocimiento del esfuerzo y dedicación de los empleados, sino que también se erige como un respaldo económico fundamental durante la temporada de fin de año. En la siguiente nota, te contamos todos los detalles que debes saber para recibir este dinero extra antes del 15 de diciembre.

Podrás ver dentro de la nota:

  • ¿Quiénes reciben el pago de la gratificación de diciembre 2023?
  • ¿Cómo calcular la gratificación de diciembre 2023?
  • ¿Cuándo es el último día para que las empresas depositen la gratificación de diciembre 2023?

¿Quiénes reciben el pago de la gratificación de diciembre 2023?

El pago de la gratificación de diciembre 2023 será entregado solamente para empleados del ámbito privado con contratos indefinidos, a plazo fijo o a tiempo parcial tienen derecho a recibir este beneficio laboral.

En el caso de aquellos trabajadores que formen parte de pequeñas empresas, su beneficio laboral se limita a la mitad de la gratificación. Por otro lado, el personal de microempresas, trabajadores independientes e informales no percibirán este ingreso adicional.

En la misma línea, los beneficiarios tanto del ámbito público como del privado, tienen el derecho de recibir este beneficio. No obstante, se aplican algunas excepciones y condiciones en determinadas situaciones, como en el caso de trabajadores con contratos de menos de tres meses o aquellos que han sido despedidos por falta grave. 

¿Cómo calcular la gratificación de diciembre 2023?

Para conocer el pago de la gratificación de diciembre 2023 se debe tomar en cuenta los siguientes criterios como la remuneración mensual del trabajador, se divide entre 6 (meses) para obtener el promedio mensual, y luego se multiplica por la cantidad de meses completos trabajados durante el semestre.

Asimismo, es importante tener en cuenta que se consideran como meses completos aquellos en los que el trabajador ha laborado al menos 15 días hábiles. En caso de que el trabajador haya laborado menos de 15 días en un mes, dicho mes no será tomado en cuenta para el cálculo de la gratificación. Si deseas tener un monto más exacto, puedes ingresar a la calculadora virtual de la Sunafil que es totalmente gratuita, haz CLIC

¿Cuándo es el último día para que las empresas depositen la gratificación de diciembre 2023?

De acuerdo a la Ley de Gratificaciones, se establece que los empleadores deben realizar el desembolso de la gratificación correspondiente al mes de diciembre antes del día 15 de ese mismo mes.

Esta fecha, destacada en el calendario laboral, asegura que los trabajadores reciban este tan esperado ingreso justo a tiempo para las festividades de fin de año, brindándoles la oportunidad de disfrutar de las celebraciones con mayor tranquilidad y estabilidad financiera.

SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.