Alineación de los 5 planetas: cuándo y a qué hora se podrá ver el desfile planetario a fines de marzo

Será un show espectacular. Conoce AQUÍ todos los detalles de la alineación planetaria de los 5 planetas, más la Luna, a fines de marzo.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
La alineación de los 5 planetas se dará del 25 al 30 de marzo, pero será más visible el día 28.
La alineación de los 5 planetas se dará del 25 al 30 de marzo, pero será más visible el día 28.Fuente: Foto referencial - Crédito: GLR

A fines de marzo el cielo tiene un espectáculo maravilloso para los amantes de la astronomía. Se trata de la alineación de 5 planetas: Venus, Júpiter, Marte, Mercurio y Urano que se alinearán en formación de arco del 25 al 30 de marzo, acompañados por la Luna, siendo el 28 el mejor día para ver este evento.

Muchos portales especializados han tildado al fenómeno astronómico como un "desfile planetario". Este show en el cielo es gracias a que a fines de marzo, la cercanía de Júpiter, Mercurio, Venus, Urano y Marte con la Tierra será una realidad debido a la "próxima alineación planetaria".

Esta última está siendo catalogada como "grande" debido a la cantidad de cuerpos celestes que participan en ella. Este fenómeno astronómico está vinculado al acercamiento y reunión de los planetas, junto a la Luna, a un lado del Sol. Por eso el Popular te trae todo los detalles para que puedas disfrutar de el.

¿Cuándo se podrá ver la alineación de los 5 planetas?

El espectáculo astronómico será del 25 al 30 de marzo, siendo la noche del 28 el momento donde la puesta en escena se podrá ver con mayor claridad. Para observarlos es recomendable utilizar telescopio o binoculares. Asimismo, se debe buscar un espacio con vista clara y cielos bien oscuros del lado horizonte occidental.

Unas de las aplicaciones mejores para identificar a los planetas es utilizando aplicaciones de astronomía como Sky Tonight o SkySafari, que te indicaron la ubicación exacta de cada planeta en el cielo. Las apps en mención puedes descargarlas desde App Store, Google Play o AppGallery.

“A menos que tenga un cielo despejado y un horizonte occidental casi plano libre de obstrucciones como árboles o edificios, no se verá Júpiter y Mercurio”, explicó Rick Fienberg, editor principal de Sky & Telescope y asesor de la Sociedad Astronómica Estadounidense a Fox 35.

elpopular.pe
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de virales de El Popular informando sobre tendencias, retos visuales, contenido especial de videos y fotos que se viralizaron sobre temas de coyuntura.