El secreto del Dr. Pérez-Albela para el invierno: infusión con salvia, kion, eucalipto y más
¿Resfríos? La Infusión Gripal del Dr. Pérez-Albela, preparada con salvia, saúco, eucalipto, limón y kion, es ideal para aliviar síntomas de la gripe.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- Revelan la clave para que la vitamina D funcione de verdad: la importancia del magnesio y K2
- Clorofila: El superalimento que mejora tu rendimiento físico y salud digestiva

Con la llegada del invierno, los casos de gripe y resfriados suelen aumentar considerablemente por los días fríos y lluviosos, llevando a muchas familias a buscar opciones naturales que ayuden a fortalecer el sistema inmune y a calmar los síntomas molestos como la congestión, la tos y el malestar general.
La infusión del Dr. Pérez-Albela: una alternativa natural para el invierno
Entre las mejores alternativas está la Infusión Gripal del Dr. José Luis Pérez-Albela, reconocida por su combinación de plantas medicinales tradicionalmente utilizadas para favorecer la salud respiratoria. Esta preparación incluye ingredientes como salvia, flor de saúco, eucalipto, limón y kion (jengibre), que suelen ser usados para calmar la congestión, aliviar la tos y reconfortar el cuerpo durante los cuadros gripales.

La infusión gripal del Dr. Pérez-Albela es una opción natural para aliviar los síntomas de la gripe.
“Cuando empieza el frío, no hay que esperar a sentirnos mal para recién cuidarnos. Una infusión calientita con kion, limón y flor de saúco te reconforta, abre los bronquios y te hace sentir mejor. Pero, sobre todo, es una manera de prevenir, de darle cariño al cuerpo”, destaca el doctor José Luis Pérez-Albela, médico preventivo y naturista.

PUEDES VER: El Ayuno de Daniel: la dieta inspirada en la Biblia que es la favorita de los deportistas
Hábitos recomendados para reforzar el sistema inmune en invierno
Además de consumir infusiones naturales, el Dr. Pérez-Albela recomienda adoptar hábitos diarios que contribuyan a mantener el organismo fuerte frente a los cambios de temperatura propios del invierno:
- Dormir lo suficiente y establecer un horario regular de descanso.
- Incluir en la dieta alimentos calientes, ligeros y ricos en vitamina C.
- Evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Ventilar a diario los espacios cerrados para renovar el aire.
- Realizar caminatas cortas al sol, siempre que sea posible, para estimular la producción natural de vitamina D.
Cuidar el cuerpo con atención y constancia permite pasar el invierno con mayor vitalidad y bienestar. Detalles simples, como preparar una infusión caliente o mantener un buen descanso, pueden marcar una gran diferencia en cómo nos sentimos física y emocionalmente.
Periodista licenciada de la Universidad Tecnológica del Perú. Más de 5 años de experiencia en redacción SEO y estrategias para redes sociales. Interesada en temas sociales y de entretenimiento. Apasionada por la lectura y música.