¿Sufres de acidez? Estos alimentos podrían ser los culpables, según expertos

¿Tienes ardor estomacal frecuente? Conoce los alimentos que podrían estar causándolo y cómo aliviarlos de forma natural y efectiva.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Evita el malestar tras las comidas y descubre qué alimentos provocan acidez estomacal
Evita el malestar tras las comidas y descubre qué alimentos provocan acidez estomacalFuente: GLR - Crédito: EP

La acidez de estómago es una molestia muy común que afecta a millones de personas. Se manifiesta como una sensación de ardor en el pecho o en la parte superior del abdomen, especialmente después de comer. Aunque puede tener varias causas, una de las principales es el consumo de ciertos alimentos que dificultan la digestión y afectan tu salud.

Alimentos que pueden producir acidez y por qué evitarlos

Algunos alimentos, aunque sean saludables en otros aspectos, pueden estimular la producción de ácido gástrico o dificultar la digestión, provocando esa sensación incómoda de ardor.

  • Ciertas verduras y hortalizas crudas: La cebolla y los pimientos, por ejemplo, cuestan más de digerir y pueden causar acidez o reflujo. Para mitigar este efecto, es recomendable cocinarlas bien.
  • Frutas ácidas: Los cítricos, los frutos rojos, la piña, el kiwi y el tomate son alimentos que también producen acidez de estómago. Es recomendable no abusar de ellos y, si tienes acidez, optar por frutas como el plátano, la pera o el melón, preferiblemente maduras, en compota o batidas.
  • Frituras: Son alimentos ricos en grasas, de digestión lenta. Este proceso digestivo más prolongado hace que pueda producir ardor. y mayor presión en el estómago, causando pesadez.
  • Pan procesado y bollería industrial: Son alimentos con un alto contenido en azúcares, harinas refinadas y grasas saturadas. Hacen necesario que el estómago trabaje más y eso puede provocar acidez.
  • Café: Es estimulante y especialmente acidificante, por lo que es recomendable tomarlo con moderación.
acidez estomacal

La acidez estomacal puede sentirse como un ardor en el pecho o en la parte superior del abdomen.

Cómo reducir sus efectos y qué alternativas elegir

Para contrarrestar la acidez causada por estos alimentos, puedes hacer pequeños cambios:

  • Cocina las verduras que suelen causar molestias.
  • Prefiere frutas maduras o en compota.
  • Reduce el consumo de fritos y opta por cocción al vapor o al horno.
  • Sustituye bollería industrial por opciones integrales y caseras.
  • Modera el consumo de café o combínalo con leche vegetal.

Además, las infusiones de plantas como la manzanilla, melisa, jengibre o regaliz pueden ayudar a calmar el malestar digestivo de forma natural.

SOBRE EL AUTOR:

Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud

Ofertas

Lo más reciente