Mes de carnavales en Perú: en dónde se festejan y cómo llegar

Juliaca, Ayacucho y Arequipa se alistan para recibir a miles de visitantes durante los carnavales.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Mes de carnavales en varias ciudades en el Perú
Mes de carnavales en varias ciudades en el PerúFuente: GLR - Crédito: Difusión EP

Con la llegada de la temporada de carnavales, se abre una de las mejores oportunidades para viajar y descubrir las tradiciones más auténticas y coloridas del Perú. Miles de turistas nacionales e internacionales se preparan para vivir la magia del Carnaval en ciudades como Juliaca, Ayacucho y Arequipa, donde la cultura y la alegría se fusionan en una celebración sin igual. En el marco de estas festividades, la aerolínea SKY proyecta transportar cerca de diez mil viajeros en estas rutas.

Del 5 al 10 de marzo, el Carnaval de Juliaca se posiciona como una de las festividades folclóricas más emblemáticas de la región de Puno. Durante estos días, la ciudad se llena de color y vida con desfiles, concursos de danzas y comparsas que rinden homenaje a la Pachamama. Esta festividad reúne a cientos de agrupaciones que exhiben la riqueza cultural del altiplano a través de música, trajes típicos y coreografías que encantan a locales y visitantes. SKY ofrece hasta 2 vuelos diarios entre la capital puneña y Lima, con lo que espera transportar más de 3,800 pasajeros en las fechas mencionadas.

Patrimonio Cultural de la Nación

Declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2003, el Carnaval Ayacuchano es una de las celebraciones más importantes del país. Del 1 al 5 de marzo, la ciudad de Huamanga espera recibir a cerca de 40 mil turistas, según indicó el alcalde provincial.

En el marco de la festividad, SKY operará 14 vuelos semanales a Ayacucho durante marzo, estimando el traslado de aproximadamente 1,800 pasajeros en los primeros cinco días del mes.

Desde el 8 de febrero hasta el 2 de marzo, Arequipa se viste de fiesta con sus tradicionales comparsas y danzas. Los famosos mojigangos, personajes festivos con coloridas máscaras y trajes llamativos, animan la celebración, mientras los asistentes participan en juegos con pica-pica, pintura, huevos y globos de agua.

Cada año, el carnaval arequipeño atrae a numerosos jóvenes, quienes con sus rostros pintados se suman a la tradición, sorprendiendo a los espectadores e invitándolos a bailar al ritmo del "Carnaval de Arequipa" y el emblemático Wititi, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Para facilitar el acceso a este evento, SKY ofrecerá hasta 4 vuelos diarios entre Arequipa y la capital.

Proyecta transportar más de 4,300 pasajeros

A propósito del Carnaval Loncco Caymeño, celebrado el 2 de marzo, SKY proyecta transportar más de 4,300 pasajeros entre el 27 de febrero y el 3 de marzo.

“Estamos listos para conectar a miles de viajeros nacionales y extranjeros con la esencia de los carnavales peruanos. Este año, a propósito de estas festividades hemos reforzado nuestra oferta de vuelos para garantizar que nadie se pierda estas festividades que representan lo mejor de nuestra cultura", afirmó Vania Cáceres, gerente de Ventas de SKY en Perú.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.

Últimas noticias

VER MÁS