Pocos lo conocen, pero este superalimento andino ayuda a bajar de peso y controlar el azúcar
Esta poderosa verdura tiene propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas. Conoce sus beneficios y formas de preparación.
Únete al canal de Whatsapp de El Popular- El secreto asiático para una digestión perfecta y un corazón saludable
- ¿Problemas hepáticos? Los 7 mejores alimentos para limpiar y fortalecer tu hígado

Desde tiempos ancestrales, en los Andes, especialmente de Perú y Bolivia, donde ha sido cultivada y consumida durante siglos, se cultiva un vegetal que destaca por su increíble aporte nutricional y sus beneficios para la salud. Su fruto, alargado y con una forma similar a la calabaza, se ha convertido en un ingrediente esencial en muchas preparaciones tradicionales. Estamos hablando de la caigua, un alimento versátil que se puede consumir relleno, en ensaladas, jugos o guisos.
En el Perú se consume el plato caigua rellena, pero se pueden preparar de diversas formas. Se la puede consumir cruda en ensaladas o jugos, o cocida y agregada a sopas y guisos. En general, es una verdura versátil que se puede incorporar fácilmente a una variedad de platos para añadir sabor y nutrientes.
Beneficios de la caigua para la salud
Incluir caigua en tu alimentación puede ser una excelente decisión, ya que aporta múltiples beneficios:
- Mejora la digestión: La caigua es rica en fibra, lo que promueve una digestión saludable y combate el estreñimiento.
- Controla el peso: Con bajo contenido calórico, la caigua es ideal para mantener tu peso bajo control sin sacrificar sabor.
- Poder antioxidante: Sus antioxidantes protegen tus células del daño causado por los radicales libres.

La caigua rellena es una de las maneras más comunes de consumir este alimento
Un aliado para el corazón, el metabolismo y más
- Salud cardiovascular: Investigaciones indican que la caigua puede ayudar a reducir el colesterol, favoreciendo la salud cardiovascular.
- Regulación del azúcar: La caigua puede tener un efecto hipoglucemiante, útil para mantener niveles de azúcar estables.
- Refuerzo inmunológico: Su alto contenido de vitamina C, hierro y calcio puede fortalecer el sistema inmunológico y ayudar a combatir enfermedades e infecciones.
- Propiedades diuréticas: Puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso para personas con condiciones inflamatorias como la artritis.
- Huesos fuertes: Su contenido de calcio y otros minerales esenciales puede ayudar a fortalecer los huesos y prevenir la osteoporosis.
Gracias a su versatilidad y sus propiedades nutricionales, la caigua es una excelente opción para mejorar la alimentación diaria e incluirla en tu dieta
Médico cirujano y Magíster en Medicina Natural por la Sociedad Española de Medicina Holística. Miembro de la Sociedad Peruana de Hipertensión. Fundador del Instituto Bien de Salud