Cuáles son las principales características que debe poseer una vivienda sostenible

En el país existe el bono Mi Vivienda Verde a través del cual se puede obtener un subsidio de hasta S/31 mil para adquirir inmuebles con estas características.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Una vivienda con más áreas verdes y utilizar materiales no contaminantes.
Una vivienda con más áreas verdes y utilizar materiales no contaminantes.Fuente: Difusión. - Crédito: Difusión.

Cada vez más personas están interesadas en temas relacionados a la huella ambiental, tratando de adoptar estilos de vida más eco sostenibles. Esto se refleja también en el mercado inmobiliario, ya que existe una mayor demanda de inmuebles que incorporen características sostenibles, como eficiencia energética y uso de materiales.

Este aumento en la demanda está impulsando la industria de la construcción hacia prácticas más sostenibles y responsables, donde incluyan más áreas verdes en sus edificaciones.

En ese sentido, y en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra cada 5 de junio, Luciano Barredo, gerente de marketing de Urbania y Adondevivir, analiza tres características básicas que ofrecen actualmente las construcciones sostenibles en el país:

  • Eficiencia energética: edificios diseñados para minimizar el consumo de energía, mediante el uso de tecnologías como aislamiento térmico, sistemas de calefacción y refrigeración eficientes, y fuentes de energía renovable.
  • Materiales de construcción sostenibles: tienen un menor impacto ambiental en su extracción, fabricación, transporte y disposición final, esto incluye materiales reciclados, renovables y de bajo contenido de carbono.
  • Incorporación de sistemas de recolección y reutilización: principalmente de sustancias como agua de lluvia y tecnologías para reducir el consumo de agua potable, como grifos de bajo flujo y sistemas de riego eficientes

Para Barredo, si bien los costos iniciales de la construcción de viviendas sostenibles pueden ser más altos que los tradicionales, a largo plazo, los beneficios suelen ser mayores, ya que estas viviendas generan más ahorro en materia de energía y mantenimiento.

“Además, en el país existe un bono denominado Mi Vivienda Verde otorgado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento el cual se otorga a las personas que adquieran viviendas que incorporen criterios de sostenibilidad en su diseño y construcción hasta por S/31 mil”, destaca.

Convertir inmuebles en viviendas sostenibles

Lo más recomendable es cambiar los materiales tradicionales por aquellos que ofrecen mayor durabilidad en el tiempo y que no afecten al medio ambiente.

Por ejemplo, actualmente se apuestan por las terrazas con techos verdes o naturales, y que producen otro tipo de oxigenación, asimismo dejan de usar la electricidad convencional para utilizar paneles solares ya sea por un beneficio propio, pero también económicos.

SOBRE EL AUTOR:

Revisa todas las noticias escritas por el staff de periodistas y redactores de El Popular. Lee las últimas noticias de los principales redactores de Espectáculos, Actualidad, Virales, Deportes y más.