Semana Santa: 5 platos de pescados que puedes hacer en el feriado largo y de forma rápida

Conoce qué platillos puedes preparar a base de pescado para esta Semana Santa que se avecina.  

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce platillos para Semana Santa
Conoce platillos para Semana SantaFuente: GLR - Crédito: composición GLR

Te mostramos cinco platos de pescados que puedes preparar este feriado largo que se aproxima a causa de la Semana Santa. Existe una gran variedad de platos gastronómicos que son a base de pescado y que le puede interesar a más de uno para compartir en familia, además su preparación es facil de realizar.

A continuación te daremos a concocer cómo puedes preparar los platillos que tienen al pescado como ingrediente principal.

Dentro de la nota:

  • 5 platos para Semana Santa

5 platos para Semana Santa

Los siguiente platillos fueron recomendados por Micha Tsumura, embajador de Wong y reconocido chef peruano a nivel internacional.

  • Chita frita entera al ajo

“Primero se debe freír el ajo picado con mantequilla hasta que quede bien dorado. Luego, realizar cortes en el lomo de la chita, de manera transversal o en diamante. Sazonar con limón, sal, salsa de ostión y pimienta. Finalmente, pasar la chita por harina y freírla”.

  • Pejerreyes arrebozados o en un tiradito

“En caso se desee hacer un tiradito, se debe limpiar bien a los pejerreyes; luego sacarles las espinas, la cola y la piel para que queden suaves en la preparación. Si se desea hacer pejerreyes arrebozados, entonces solamente es necesario retirar las espinas y seguir la preparación usual con harina y huevo”, comenta el embajador de Wong.

  • Cebiche de lenguado

“Para el cebiche, siempre es necesario dejar el lenguado por lo menos de 3 a 5 minutos marinado con sal y el jugo de medio limón. Es importante no usar todo el limón, sino únicamente exprimir la mitad para lograr el sabor deseado”, cuenta el chef.

  • Causa de pulpa de cangrejo

“Es fundamental lavar la pulpa de cangrejo antes de mezclarla con el resto de ingredientes. Se debe de lavar en un colador para poder identificar algún pedazo residual de la cáscara de cangrejo; y, una vez limpia, se podrá proceder al resto de la preparación”.

  • Escabeche de bonito

“El escabeche, como siempre he dicho, el verdadero escabeche, se hace con bonito. Y para que el sabor quede en su punto es mejor preparar el platillo con bonito y comerlo de un día para otro”, explica Micha.

SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.