¿Cómo reconocer el cáncer de ovario, etapas y qué tratamientos existen?

Conoce una de las principales enfermedades mortales que sufren las mujeres debido al cáncer de ovario desde sus principales síntomas.

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
El cáncer de ovario afecta a un gran porcentaje de mujeres a nivel mundial.
El cáncer de ovario afecta a un gran porcentaje de mujeres a nivel mundial.Fuente: GLR - Crédito: Composición El Popular

El cáncer de ovario es la octava neoplasia más frecuente y la segunda neoplasia ginecológica que afecta a gran parte en nuestro país. Según la Coalición Nacional del Cáncer de Ovarios (NOCC), 1 de cada 78 mujeres recibirá un diagnóstico de cáncer de ovarios durante su vida.

Como cada tipo de cáncer siempre es dificil saber si ya esta avanzando dentro de una persona pero en esta nota sabrá todo de una enfermedad que sigue matando a las mujeres a nivel mundial.

¿Cómo se origina el cáncer de ovario?

El Dr. James Flanagan del Departamento de Cirugía y Cáncer de Imperial de Londres, menciona que los síntomas de cáncer son muy comunes, pero para algunas mujeres, podrían ser los primeros signos de algo más grave.

También establece que esta enfermedad se origina cuando las células en el ovario crecen sin control. Asimismo, hay también casos donde pueden comenzar en las trompas de Falopio (conductos que conectan el ovario y el útero).

Por otro lado, las mujeres tienen dos ovarios que producen los óvulos, y la mayor parte de las hormonas de la mujer. El especialista define que el diagnóstico temprano del cáncer de ovario es clave para mejorar las posibilidades de supervivencia.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de ovario?

El cáncer de ovario puede causar diferentes signos y síntomas. Las mujeres tienen más probabilidad de presentar síntomas si la enfermedad se ha propagado. Sin embargo, incluso el cáncer de ovario en etapa temprana puede causar síntomas. Algunos de los síntomas más comunes son:

  • Hinchazón o inflamación abdominal
  • Sensación de saciedad rápida al comer
  • Pérdida de peso
  • Molestia en la zona pélvica
  • Fatiga
  • Dolor de espalda
  • Cambios en los hábitos intestinales, como estreñimiento
  • Necesidad frecuente de orinar

¿Qué tipos de cáncer de ovario existen en la actualidad?

Esta enfermedad en la que se forma el cáncer determina ciertos tipos y ayuda a los médicos a determinar el mejor tratamiento. Estos son los siguientes:

  • Cáncer de ovario epitelial: Este tipo es el más frecuente. Incluye varios subtipos, como el carcinoma seroso y el carcinoma mucinoso.
  • Tumores estromales: Estos tumores poco frecuentes se suelen diagnosticar en un estadio más temprano que otros cánceres de ovario.
  • Tumores de células germinativas: Estos tipos de cáncer de ovario poco frecuentes tienden a producirse a una edad más temprana.

¿Cuáles son las etapas del cáncer de ovario?

Existen cuatro etapas del cáncer de ovarios. Cada etapa en subetapas dependiendo del lugar del tumor y su tamaño.

  • Etapa 1: El cáncer no se ha propagado fuera de los ovarios.
  • Etapa 2: El cáncer se ha propagado al útero o a otros órganos cercanos.
  • Etapa 3: El cáncer se ha propagado a los ganglios linfáticos o al recubrimiento del abdomen.
  • Etapa 4: El cáncer se ha propagado a los órganos distantes, como el hígado o los pulmones

¿Cuales son los tratamientos para el cáncer de ovario?

Por lo general, el tratamiento para el cáncer de ovario es una combinación de cirugía y quimioterapia.

  • Cirugía: El médico extirpa el tejido canceroso por medio de una operación.
  • Quimioterapia: Tratamiento que utiliza medicinas especiales para reducir el tamaño del tumor o eliminarlo. Estos medicamentos pueden administrarse en píldoras o por vía intravenosa y, en ocasiones, de ambas maneras.
SOBRE EL AUTOR:

Periodista graduado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Redactor especializado en temas de actualidad y vida.