¿Por qué se pelan las manos y las yemas de los dedos?

Conoce por qué se produce este mal en tus manos y como tratarlo adecuadamente. 

Únete al canal de Whatsapp de El Popular
Conoce cómo tratar que las manos y las yemas de los dedos se pelen.
Conoce cómo tratar que las manos y las yemas de los dedos se pelen.Fuente: GLR - Crédito: composición GLR

Si en nuestro organismo existe algún mal, la piel lo puede reflejar. Es por ello, que cuando las manos se pelan pueden llegar a ser una señal de una situación irregular que podría ser alguna enfermedad y es de vital importancia saber a qué se debe. En esta nota te daremos a conocer todos los detalles para tratar este tipo de situación.

Ten en cuenta que es importante consultar con un especialista antes de sacar cualquier tipo de conclusión.

¿Por qué se me pelan las manos y las yemas de los dedos?

Por lo general podría ser un eczema o una dermatitis de manos que tiene una explicación parcial por el hecho de que lasmanos son una de las partes que más utilizamos.

Existen diferentes factores que pueden llegar a producir un eczema, lo cual es una reacción inflamatoria de la piel caracterizada por picor y descamación, entre ellas resaltan:

  • La limpieza excesiva de las manos
  • El contacto con detergentes
  • Productos cáusticos o ácidos
  • La exposición al polvo y la tierra
  • Resequedad
  • Deshidratación
  • Problemas en el sistema inmune
  • Déficit de algunas vitaminas en la alimentación

Consejos para que la piel no se descascare

  • Evita el contacto con agentes irritantes que alteran la función barrera de la piel y favorecen la inflamación y la descamación.
  • Aplica periódicamente productos hidratantes que ayuden a recomponer la barrera cutánea, preferentemente mientras las manos están húmedas todavía, para sellar la lubricación.
  • Minimiza lo más posible el desgaste mecánico de la piel utilizando guantes –los de vinilo son mejores que los de goma o nitrilo- para ciertas actividades como jardinería, agricultura, etc.
  • Las comidas deben ser muy variadas, incluyendo alimentos con vitaminas A, C y E (los cítricos resultan fundamentales porque son los que más líquido contienen).
  • Cuando laves tus manos, usa agua tibia y jabones suaves, con la mínima cantidad de conservantes, fragancias y colorantes (los jabones sólidos suelen tener menos conservantes que los líquidos y siempre es mejor usar limpiadores a base de alcohol que agua y jabón).
  • Toma mucha agua. Esto ayuda a que tu piel esté hidratada y eso disminuye las posibilidades de que se pele. Hay que recordar también que un cuerpo fresco permitirá que las glándulas sudoríparas regulen la temperatura corporal, evitando el sobrecalentamiento.
  • Evita el contacto prolongado con champús, fragancias, lociones para el cabello, colorantes y solventes.

¿Qué vitamina falta cuando se pelan las manos y las yemas de los dedos?

  • Obtener demasiado poco o demasiado de ciertas vitaminas puede causar que la piel se descame.
  • La pelagra es una afección que resulta de la falta de vitamina B3 (niacina) en la dieta. Puede provocar dermatitis, diarrea e incluso demencia.
  • Aunque la pelagra suele ser el resultado de una dieta pobre, también puede ser causada por otras enfermedades subyacentes. La suplementación con niacina es la única manera de restaurar el nivel de vitamina B3.
  • Sin ebargo, se recomienda hablar con el médico sobre si los suplementos son seguros para para cada persona y cuánto deben tomar.
  • Además, si las personas están consumiendo demasiada vitamina A, puede causar piel irritada y uñas agrietadas.
SOBRE EL AUTOR:

Somos el equipo de Vida de El Popular informando sobre COVID-19, recetas, enfermedades, salud, economía, nutrición, manualidades, belleza, mascotas, psicología y más.